Repsol
Frenazo en el rally que había registrado Repsol en los últimos días. Las acciones de la compañía se sitúan entre las más bajistas en la jornada de hoy, lastradas en buena medida por las perspectivas poco halagüeñas sobre la demanda del petróleo debido al estancamiento de la recuperación económica debido a la pandemia.
En concreto, las acciones de Repsol bajaban un 2% al cierre hasta quedarse en 7,05 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente cedía un 0,6%. Con una capitalización bursátil de unos 11.600 millones de euros, el valor acumula una caída en lo que va de año de un 45%.
La Agencia Internacional de Energía (IEA por sus siglas en inglés) ha recortado este jueves las previsiones de demanda mundial del petróleo después de que el número de infecciones por Covid-19 siga siendo alto y ante la debilidad del sector de la aviación. En su informe mensual, la IEA ha cifrado la demanda para este 2020 en 91,1 millones de barriles por día, lo que refleja una caída de 8,1 millones de barriles por día interanual. Supone además una revisión a la baja de 140.000 barriles respecto a la anterior previsión.
La agencia también ha revisado a la baja su estimación de la demanda mundial de petróleo para 2021 en 240.000 barriles por día a 97,1 millones de barriles por día. “Los datos de movilidad recientes sugieren que la recuperación se ha estancado en muchas regiones, aunque Europa, por ahora, sigue en una tendencia ascendente”, ha señalado la IEA en un comunicado.
Este informe se suma al hecho público ayer por la OPEP, que también vaticinó un mayor recorte en la demanda de oro negro. La organización calcula ahora que la demanda mundial promedie los 90,6 millones de barriles diarios en todo 2020, frente a los 100 millones en 2019. La caída es de 100.000 barriles diarios más que la calculado en el informe anterior.
Los futuros del crudo Brent de referencia internacional se negociaban en la mañana de hoy a 45,29 dólares por barril, mientras que el West Texas se pagaba a 42,52 dólares. Los precios del petróleo han caído más del 25% en lo que va de año.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…