Mercados

Repsol acaba sucumbiendo a las dudas del Ibex pese a la subida del precio del petróleo

Frente a una subida que llegaba a ser de más de un 1% durante la mañana, las acciones de Repsol registraban finalmente un descenso de un 0,75% hasta marcar 10,52 dólares. El valor no logra encadenar su tercera jornada consecutiva de avances, si bien en lo que va de año se anota una revalorización de un 33%. La capitalización bursátil se sitúa en el entorno de los 16.750 millones de euros.

Buena parte de esta subida tiene que ver con la revalorización que ha tenido el precio del petróleo este año a medida que se ha ido retomando la actividad económica mundial. El barril de Brent de referencia en Europa se situaba en la jornada de hoy en los 82,66 dólares, mientras que el West Texas estadounidense se pagaba a 79 dólares.

Las acciones coordinadas por EEUU, China y otros grandes consumidores del oro negro no han parecido tener el efecto deseado de enfriar la subida de precios. De hecho, los expertos anticipan que si el invierno es frío el umbral de los 100 dólares el barril podría alcanzarse en los próximos meses.

EEUU, China, India, Japón, Corea del Sur y Reino Unido han anunciado la liberación de parte de sus reservas estratégicas, pero el mercado considera que será una gota en el océano teniendo en cuenta que la acción coordinada podría alcanzar unos 100 millones de barriles.

El mundo ha consumido 97,53 millones de barriles de petróleo al día este año, frente a los 92,42 millones de barriles diarios de 2020, según la Administración de Información Energética de EEUU. En 2022, esa cifra aumentará a 100,88 millones de barriles diarios.

Acceda a la versión completa del contenido

Repsol acaba sucumbiendo a las dudas del Ibex pese a la subida del precio del petróleo

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

3 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

4 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

4 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

4 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

4 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

10 horas hace