Repsol
Frente a una subida que llegaba a ser de más de un 1% durante la mañana, las acciones de Repsol registraban finalmente un descenso de un 0,75% hasta marcar 10,52 dólares. El valor no logra encadenar su tercera jornada consecutiva de avances, si bien en lo que va de año se anota una revalorización de un 33%. La capitalización bursátil se sitúa en el entorno de los 16.750 millones de euros.
Buena parte de esta subida tiene que ver con la revalorización que ha tenido el precio del petróleo este año a medida que se ha ido retomando la actividad económica mundial. El barril de Brent de referencia en Europa se situaba en la jornada de hoy en los 82,66 dólares, mientras que el West Texas estadounidense se pagaba a 79 dólares.
Las acciones coordinadas por EEUU, China y otros grandes consumidores del oro negro no han parecido tener el efecto deseado de enfriar la subida de precios. De hecho, los expertos anticipan que si el invierno es frío el umbral de los 100 dólares el barril podría alcanzarse en los próximos meses.
EEUU, China, India, Japón, Corea del Sur y Reino Unido han anunciado la liberación de parte de sus reservas estratégicas, pero el mercado considera que será una gota en el océano teniendo en cuenta que la acción coordinada podría alcanzar unos 100 millones de barriles.
El mundo ha consumido 97,53 millones de barriles de petróleo al día este año, frente a los 92,42 millones de barriles diarios de 2020, según la Administración de Información Energética de EEUU. En 2022, esa cifra aumentará a 100,88 millones de barriles diarios.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…