Sede de Repsol
Repsol, que subió un 1,6% y un 2,2% en las dos sesiones que llevamos de 2018, avanza en la apertura de la sesión de este jueves otro 0,8%, gracias al avance experimentado por los precios del petróleo.
Los precios del oro negro han tocado nuevos máximos de dos años y medio debido a los disturbios en Irán, que duran ya una semana, y a los sólidos datos económicos en EEUU y Alemania. En concreto, el West Texas estadounidense terminó la sesión de ayer con un alza del 2,1%, hasta los 61,63 dólares por barril, mientras que el barril de Brent, de referencia en Europa, alcanzó los 67,84 dólares, al sumar un 1,9%.
La evolución del petróleo impulsa a Repsol, que arranca la sesión entre los valores más alcistas del Ibex 35 y se afianza sobre los 15 euros por acción. La petrolera acaba además de ampliar su presencia en Asia con el inicio de la producción del proyecto de Kinabalu, en Malasia, que actualmente produce 14.500 barriles equivalentes de petróleo al día (boe/d) de los que netos corresponden a Repsol un total de 8.700 boe/d.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…