Mercados

Repsol extiende el rally con el petróleo disparado y sube ya un 20% en lo que va de 2022

Las acciones de Repsol se anotaban al cierre un avance de un 3,42% hasta alcanzar 12,26 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente se anotaba un 1,6%. El valor suma su cuarta jornada consecutiva de avances y acumula en lo que va de año una revalorización de un 20,8%, con la capitalización bursátil por encima de los 19.200 millones de euros.

Los inversores incrementan las compras en la compañía petrolera después de que el precio del oro negro se haya disparado en las últimas semanas, primero por la tensión entre Rusia y Ucrania y finalmente (y tristemente) por la invasión por parte de Rusia de su país vecino.

En la jornada de este miércoles el precio del barril de petróleo Brent, de referencia para Europa, llegaba a superar los 113 dólares por primera vez desde junio de 2014, disparándose un 7,6% respecto al día anterior. Mientras, el precio del barril de petróleo West Texas Intermediate escalaba hasta los 110,83 dólares.

En lo que va de año, el precio del barril de Brent acumula una subida del 43%, mientras que el de WTI se ha revalorizado un 48%.

El Consejo de Gobierno de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), compuesto por sus 31 países miembros, acordó ayer liberar 60 millones de barriles de petróleo procedentes de las reservas de emergencia para hacer frente al alza de los precios del crudo.

Actualmente, los miembros de la AIE acumulan 1.500 millones de barriles de crudo en reservas de emergencia. Esta liberación inicial equivale al 4% de ellas, o a una liberación de dos millones de barriles por día durante el próximo mes.

Acceda a la versión completa del contenido

Repsol extiende el rally con el petróleo disparado y sube ya un 20% en lo que va de 2022

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace