Economía

Repsol duplica sus ganancias a marzo, hasta 1.392 millones, impulsado por los precios del crudo

El contexto alcista en los precios de los hidrocarburos, ya en una clara recuperación desde 2021 y agudizada por el estallido de la guerra en Ucrania, ha llevado a un crudo Brent cotizando a una media de 102,2 dólares por barril en el trimestre, frente a los 61 dólares del mismo periodo del año, mientras que el gas Henry Hub se pagó a una media de cinco dólares por MBtu, cerca del doble que hace un año, cuando cotizaba a 2,7 dólares.

El resultado neto ajustado del grupo, que mide específicamente la marcha de los negocios, alcanzó los 1.056 millones de euros en el primer trimestre de 2022, frente a los 471 millones de euros del mismo periodo de 2021, impulsado por el comportamiento del área de Exploración y Producción.

El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, destacó que estos resultados «demuestran la fortaleza» del modelo de negocio integrado del grupo y «la acertada senda» de su plan estratégico. «En 2022 vamos a continuar avanzando en nuestra transformación y en nuestros objetivos de descarbonización, aportando valor a nuestros accionistas y demostrando responsabilidad a la hora de suministrar energía a los clientes», añadió.

Por su parte, el flujo de caja operativo de la compañía se situó a marzo en 1.091 millones de euros, por encima también del registrado en el primer trimestre de 2021. Excluyendo el fondo de maniobra, este número se incrementa hasta los 3.064 millones de euros, con una subida 1.437 millones respecto a la cifra comparable del mismo periodo del año anterior.

En lo que respecta a la deuda neta del grupo presidido por Antonio Brufau, a cierre de marzo era de 5.900 millones de euros, ligeramente superior a la cifra de finales de diciembre, cuando ascendía a 5.762 millones, debido, principalmente, al incremento del circulante derivado de la fuerte subida de precios de las materias primas.

LIQUIDEZ DE MÁS DE 9.800 MILLONES Y MEJORA DE DIVIDENDO

Mientras, la liquidez de la compañía se situó en 9.823 millones de euros, suficiente para cubrir 3,5 veces los vencimientos de deuda a corto plazo, por encima de las 2,95 veces del cierre de 2021.

La fuerte generación de caja se ha reflejado, desde el pasado ejercicio, en una mejora de la retribución a los accionistas, que el pasado 11 de enero recibieron un dividendo bruto de 0,30 euros por acción.

Adicionalmente, el consejo de administración ha propuesto a la junta general ordinaria de accionistas, que se celebra el próximo 6 de mayo, una mejora del dividendo en efectivo de un 5%, hasta los 0,63 euros por acción, junto con una reducción del capital social, mediante amortización de 75 millones de acciones propias, representativas aproximadamente del 4,91% del capital social de Repsol.

En este entorno y según lo establecido por su plan estratégico para aportar valor a los accionistas, la energética llevó a cabo un programa de recompra de acciones que supuso la adquisición de 11,6 millones de títulos.

Acceda a la versión completa del contenido

Repsol duplica sus ganancias a marzo, hasta 1.392 millones, impulsado por los precios del crudo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace