Categorías: Economía

Repsol dispara su beneficio un 46% hasta junio gracias al encarecimiento del crudo

Repsol registró un resultado neto de 1.546 millones de euros entre enero y junio de 2018, lo que supone un incremento del 46% respecto al mismo período del ejercicio anterior y el mejor registro de un primer semestre en los últimos diez años. A pesar de ello, la compañía, que también ha anunciado una reorganización de su directiva, cae un 2,6% tras el toque de campana.

El resultado neto ajustado, que mide específicamente la marcha de los negocios, aumentó un 12%, hasta los 1.132 millones de euros, mientras que el Ebitda ascendió a 3.811 millones de euros, tras un alza del 23%.

La compañía presidida por Antonio Brufau explica la mejora de las cuentas por unos precios del crudo más elevados (Brent +36%), la debilidad del dólar frente al euro y, en general, “un entorno internacional menos favorable para algunos negocios industriales, especialmente la petroquímica”.

De enero a junio, el grupo incrementó su producción de hidrocarburos un 6%, hasta alcanzar los 724 mil barriles equivalentes de petróleo diarios de media. Este incremento de la producción unido al incremento de la cotización del crudo Brent en un 36% su cotización respecto al mismo periodo de 2017, marcando una media de 70,6 dólares por barril, impulsó el resultado neto ajustado del área de Upstream aumentó un 91%, hasta los 647 millones de euros, frente a los 339 millones que se obtuvieron en el mismo periodo del ejercicio 2017.

Por su parte, el negocio de Downstream (Refino, Química, Marketing, Lubricantes, Trading, GLP, Gas & Power) registró un resultado de 762 millones de euros, frente a los 929 millones obtenidos entre enero y junio de 2017.

Además, el Consejo de Administración de Repsol, bajo la presidencia de Antonio Brufau, aprobó ayer a propuesta de su Consejero Delegado, Josu Jon Imaz, una reestructuración de su equipo directivo para culminar la adecuación realizada en las últimas semanas tras la reciente actualización de su Plan Estratégico. “Esta reestructuración está orientada al impulso de los negocios y a reforzar las capacidades técnicas de la compañía de cara a los nuevos retos asumidos en su apuesta por la transición energética”, afirma la empresa en un comunicado.

En este sentido, se refuerza el área de Desarrollo Tecnológico, Digitalización, Recursos y Sostenibilidad que, con nivel de Dirección General, asumirá Luis Cabra Dueñas, hasta ahora Director General de Exploración y Producción. Por su parte, la Dirección General de Exploración y Producción la asumirá el hasta ahora Director Ejecutivo de Europa, África y Brasil, Tomás García Blanco. En el área financiera, el hasta ahora Director Corporativo de Estrategia, Control y Recursos, Antonio Lorenzo Sierra, sustituirá como Director General del Área Económico Financiera, Chief Financial Officer (CFO), a Miguel Martínez San Martin, quien deja la compañía tras una dilatada carrera profesional.

Acceda a la versión completa del contenido

Repsol dispara su beneficio un 46% hasta junio gracias al encarecimiento del crudo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace