Repsol cierra con saldo negativo una semana de montaña rusa en el precio del petróleo
El valor del día

Repsol cierra con saldo negativo una semana de montaña rusa en el precio del petróleo

Las acciones de Repsol acumulan una revalorización todavía de un 11,7% en lo que va de 2022.

Repsol gasolinera
Gasolinera de Repsol. Autor: Jaime Pozas

Jornada de descensos este viernes para Repsol, que finalmente cierra con saldo negativo una semana que ha vuelto a estar marcada por la fuerte volatilidad en el precio del petróleo, de nuevo a las puertas de los 110 dólares el barril.

Las acciones de Repsol retrocedían al cierre un 2,38% hasta marcar 11,21 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente subía un 0,07%.

El valor acumula una revalorización de un 10,4% en lo que va de año, con la capitalización bursátil en el entorno de los 17.575 millones de euros. No obstante, si se echa la vista solo a la última semana, las acciones de la petrolera registran una caída de un 3,6% respecto a los 11,63 euros del cierre del pasado 11 de marzo. En las últimas 20 sesiones bajan también más de un 2%.

La cotización de Repsol se ha visto sacudida en las últimas semanas por la invasión rusa de Ucrania, que ha subido el precio del petróleo en una auténtica montaña rusa. Hoy el precio del barril Brent ante los síntomas de un estancamiento en las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania. En concreto, los futuros del crudo Brent subían un 2,6% hasta los 109,39 dólares el barril este viernes, después de haber subido casi un 9% el jueves en la mayor ganancia porcentual desde mediados de 2020.

Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate subían un 2,9% hasta los 105,91 dólares el barril tras dispararse un 8% el jueves.

A pesar de este repunte, ambos contratos de referencia se encaminan a terminar la semana con un descenso de alrededor del 3%, tras haber cotizado en un rango de 16 dólares. Los precios han caído desde los máximos de 14 años alcanzados hace casi dos semanas, cuando el Brent llegó a superar los 130 dólares.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.