WikiLeaks

Reporteros Sin Fronteras condena el fallo de la corte británica para extraditar a Julian Assange

"Condenamos la decisión de hoy de la Corte Suprema del Reino Unido de permitir la extradición de Julian Assange a EEUU".

Manifestación en Bruselas a favor de la liberación del fundador de Wikileaks, Julian Assange
Manifestación en Bruselas a favor de la liberación del fundador de Wikileaks, Julian Assange

La ONG internacional Reporteros Sin Fronteras (RSF) condena la decisión de la justicia británica de aprobar la extradición del periodista y fundador de WikiLeaks, Julian Assange, a Estados Unidos, declaró el secretario general de RSF, Christophe Deloire.

«Condenamos la decisión de hoy (viernes) de la Corte Suprema del Reino Unido de permitir la extradición de Julian Assange a EEUU», dijo en su cuenta de Twitter.

Deloire expresó la certeza de que Assange está siendo perseguido «por sus contribuciones al periodismo».

«Defendemos este caso debido a sus implicaciones peligrosas para el futuro de la libertad de prensa en todo el mundo. Ha llegado la hora de poner fin a más de una década de persecución, de una vez y para siempre. Es la hora de poner en libertad a Assange», afirmó.

El secretario general de RSF recordó que este mismo viernes, cuando se anunció el fallo, se celebra la ceremonia del premio Nobel de Paz, otorgado este año a dos periodistas, y se desarrolla la Cumbre por la Democracia, convocada por EEUU, con más de 100 países invitados.

«No puede haber mayor símbolo de contradicción», subrayó.

Más información

La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.
Marea Residencias reclama una Ley estatal y residencias públicas de calidad para garantizar derechos y evitar que la tragedia se repita.

Lo más Visto