Renta 4 da un potencial alcista del 20% a IAG
El valor del día

Renta 4 da un potencial alcista del 20% a IAG

La firma de análisis eleva el precio objetivo de IAG hasta los 2,21 euros desde los 1,90 euros anteriores y recomienda "sobreponderar".

Iberia British IAG
Aviones de Iberia y British Airways

Los analistas de Renta 4 recomiendan “sobreponderar” IAG y han elevado el precio objetivo de las acciones de la compañía hasta los 2,21 euros desde los 1,90 euros anteriores, lo que supone un potencial de revalorización del 20,6% respecto al cierre de ayer.

La matriz de Iberia y British Airways se ha anotado subidas en bolsa del 2,54%,hasta los 1,88 euros, en un Ibex 35 que ha despedido la sesión con ganancias del 1,28%, sobre todo por el impulso del sector financiero.

En un informe publicado este martes, la casa de análisis destaca que ve un “potencial elevado en un valor que creemos que seguirá viéndose favorecido por las buenas perspectivas de demanda. Esperamos que la mejor percepción sobre los riesgos del sector e IAG sea un factor positivo para la cotización”.

En este sentido, recuerda que el sector aéreo ha afianzado su recuperación en los últimos trimestres y ya se vislumbra que a finales de 2023 se quedará muy cerca o alcanzará los niveles de capacidad previos a la pandemia. “A nivel financiero la mejora también es muy marcada. Destacamos el gran comportamiento de los ingresos, ya en niveles claramente superiores a los de 2019”, añaden.

Además, Renta 4 ha mejorado sus previsiones de IAG para los próximos años. En concreto, respecto a los ingresos, «mejoramos un dígito medio/alto de media y del EBIT antes de extraordinarios, principal magnitud del grupo, muy significativamente en 2023 y casi a doble dígito para 2024».

Mientras, para 2025 han aplicado una revisión a la baja que responde “a nuestra previsión más conservadora en cuanto a los precios de los billetes en un entorno actual en el que, no obstante, la recuperación está siendo bastante más rápida de lo previsto anteriormente”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.