Categorías: Economía

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones de viajeros) y pone de relieve la consolidación del crecimiento de los servicios de Renfe, con cerca de 14 millones de nuevos clientes en comparación con 2023.

El anterior récord histórico de viajeros de Renfe en un año data de 2006, cuando se alcanzaron los 527,9 millones de clientes transportados en trenes de la compañía, tanto de servicios comerciales como de servicio público.

Especialmente significativo resultó durante el año pasado el crecimiento de la demanda en los servicios comerciales. En 2024 un total de 35,2 millones de viajeros optaron por AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity. Este dato representa un incremento del 14,4% respecto al año anterior.

La puesta en circulación de los trenes S-106 desde el pasado 21 de mayo supuso, en este sentido, un incremento notable de plazas en los servicios Avlo para las conexiones de alta velocidad entre Madrid, Aragón, Cataluña, Comunitat Valenciana y Murcia.

De este modo, la división de Renfe de alta velocidad (servicios de alta velocidad, Avlo y conexiones de alta velocidad internacionales) ha seguido consolidándose, con un crecimiento del 22,3% hasta los 25,9 millones de viajeros, frente al balance de 2023 de 21,2 millones de pasajeros.

INCREMENTO EN CERCANÍAS Y AVANT

Del total de viajeros desplazados en los trenes de Renfe en 2024, 501,9 millones corresponden a obligaciones de servicio público (Cercanías, Media Distancia y Avant), lo que supone un incremento de casi 10 millones de pasajeros (+1,9%) con respecto a 2023.

El aumento más pronunciado se produjo en los servicios de Cercanías, que alcanzaron los 442 millones de viajeros, con 7 millones más que el año anterior (+1,6%). En particular, Renfe Cercanías Madrid transportó 241,7 millones de usuarios, con un incremento de 11,7 millones de viajeros (+5,1%) frente a 2023.

Los servicios de Avant (Alta Velocidad de Media Distancia), por su parte, mantuvieron su tendencia al alza y se situaron como los de mayor crecimiento relativo dentro de los servicios públicos de Renfe.

Durante el año pasado 13,6 millones de viajeros utilizaron Avant, lo que representa un incremento del 8,1% (1 millón más de pasajeros) respecto al año anterior. Desde su creación, estos servicios han mostrado una trayectoria de crecimiento constante, con la única excepción del periodo de la pandemia.

Asimismo, la Media Distancia Convencional registró 39,9 millones de viajeros, con un incremento del 6,2% (+2,3 millones) en comparación con 2023.

Acceda a la versión completa del contenido

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

2 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

3 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

4 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

4 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

9 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

9 horas hace