Economía

Renfe reduce sus pérdidas un 21,7% en 2021 pero no logra cumplir previsiones

En cualquier caso, según la información consultada por Europa Press, este dato se encuentra lejos de los 142 millones de euros que la empresa pública tenía previsto perder el año pasado, teniendo en cuenta que la recuperación está siendo más lenta de lo previsto.

Además, a esto se suma la coyuntura por lo que está atravesando el conjunto de la economía española vinculada al incremento de los precios de la energía, cuyo impacto en Renfe se estima en 133 millones de euros, lastrando así los resultados de la compañía.

Los ingresos del operador ferroviario ascendieron a 3.222 millones de euros, un 13,5% superiores a los de 2020, pero un 14,3% inferiores a los pronosticados. El servicio de viajeros reportó unos ingresos de 1.482 millones de euros, un 25% menos de lo esperado, todo según datos provisionales.

Los gastos de explotación sumaron 3.173 millones de euros, un 10,1% por encima de 2020, siendo la principal partida, al margen de los de personal, los cánones ferroviarios que paga a Adif, que suponen casi un tercio del total.

La nota positiva de los resultados viene de la mano del beneficio operativo, toda vez que el resultado bruto de explotación (Ebitda) logró dejar atrás el terreno negativo en el que se vio inmerso desde el estallido de la pandemia y alcanzar ahora los 49 millones de euros, de forma provisional.

Dos de las tres principales empresas del grupo –viajeros y mantenimiento– consiguieron mejorar su resultado frente al del año anterior, si bien la tercera, la de mercancías, incrementó sus pérdidas antes de impuestos hasta los 65 millones de euros, por el incremento de los gastos.

Su recién creada filial en Estados Unidos, Renfe of America, cuyo objetivo es buscar nuevos negocios en el país, donde ganó un contrato para operar el próximo tren de alta velocidad de Texas, ya se anotó 1,46 millones de euros en ingresos y un resultado antes de impuestos de 111.000 euros, el doble de lo esperado.

De cara al próximo año, los Presupuestos Generales del Estado de 2022 recogen una previsión de beneficios para Renfe de 8 millones de euros, si bien esta cifra podría actualizarse debido al fuerte impacto que la energía está causando en las cuentas de la empresa pública.

Acceda a la versión completa del contenido

Renfe reduce sus pérdidas un 21,7% en 2021 pero no logra cumplir previsiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace