Categorías: Economía

Renfe prevé ingresar 6.000 millones de dólares por la explotación del AVE de Texas

Renfe prevé ingresar unos 6.000 millones de dólares (unos 5.500 millones de euros) durante el periodo de 16 años en que explotará los trenes del futuro AVE entre Dallas y Houston, en Texas (Estados Unidos), una vez que en 2026 esta línea concluya su construcción y se ponga en servicio, según confirmaron en fuentes de Renfe.

La compañía ferroviaria pública logró en diciembre del pasado año este contrato para encargarse de poner en circulación los trenes de la que será primera línea de Alta Velocidad de Estados Unidos.

Ahora, la operadora ha realizado una estimación económica de lo que la prestación de este servicio internacional le supondrá en términos de ingresos, datos que presentará a su consejo de administración el próximo lunes.

En función de esta proyección, Renfe calcula que ingresará los referidos 6.000 millones de dólares en todo el periodo de vigencia del contrato, tal como ha adelantado la ‘Cadena Ser’.

De este monto total, unos 311 millones de dólares (unos 285 millones de euros) se cobrarán en los próximos años, durante la fase de asesoramiento de la construcción. El grueso de la facturación estimada (5.611 millones de dólares, esto es, unos 5.200 millones de euros), se percibirá cuando los trenes se pongan en servicio en 2026 y hasta que en 2042 concluya su contrato para explotarlos.

El importe convierte el contrato en uno de los mayores logrados en el exterior, junto con el del AVE a La Meca, en el que también participa Renfe para operar los trenes. No obstante, este proyecto se logró a través de un consorcio de empresas públicas y privadas pues incluyó la construcción de parte de la línea.

En cuanto al AVE a Texas, Renfe entró en el proyecto en octubre de 2018, cuando fue elegido como socio estratégico para asesorar en el diseño y construcción. Posteriormente, en diciembre de 2019, logró también la futura explotación de la línea.

El AVE entre Dallas y Texas es un proyecto estimado en un total de 20.000 millones de dólares (unos 18.520 millones de euros) que contempla la construcción de una línea de 386 kilómetros de longitud para unir las ciudades de Dallas-Forth Worth y Houston en un tiempo de viaje de hora y media.

El corredor será el primer AVE privado del mundo, dado que está siendo promovido por un consorcio de empresas privadas, el Texas Central Partners, con lo que no está previsto que cuente con fondos públicos.

Renfe entró en el proyecto en el marco de su estrategia de internacionalización, uno de los pilares del plan estratégico que desarrolla la compañía pública, junto con la digitalización y la próxima puesta en marcha en España de su servicio AVE ‘low cost’.

La compañía aborda esta estrategia en tanto en España está pendiente de que el próximo mes de diciembre se liberalice el transporte de viajeros en tren y afronte la competencia de operadores en el AVE.

Tras adelantar la ‘Cadena Ser’ los datos de lo que el contrato en Texas reportará en ingresos a Renfe, el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, lo calificó de «gran noticia para España».

«Gran noticia para España. Renfe, empresa del Ministerio, desembarca en Estados Unidos con un contrato de 6.000 millones de dólares para la puesta en marcha del AVE entre Houston y Dallas», declaró el ministro a través de su cuenta en ‘Twitter’. «Nuestras empresas públicas se han convertido en referencia mundial», añadió.

Acceda a la versión completa del contenido

Renfe prevé ingresar 6.000 millones de dólares por la explotación del AVE de Texas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

2 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

8 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

8 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

17 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

18 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace