Renfe estudia penalizar a Talgo por el retraso en la entrega de trenes que debían operar este verano

Red Ferroviaria

Renfe estudia penalizar a Talgo por el retraso en la entrega de trenes que debían operar este verano

La entrega de las primeras unidades estaba prevista para enero de 2021.

Tren de Talgo
Renfe está analizando el contrato con la empresa Talgo para calcular las posibles penalizaciones por el retraso en la entrega de trenes de alta velocidad S016 que debían haber sido entregados para poder entrar en servicio este verano.. La entrega de las primeras unidades estaba prevista para enero de 2021 aunque desde la empresa constructora no se ha fijado fecha de entrega definitiva, según ha comunicado Renfe en una nota de prensa. En concreto, Renfe encargó a Talgo la fabricación de 30 trenes de alta velocidad de los que 15 serán de ancho variable --lo que permite circular por vía convencional y estándar-- por una inversión de 786,5 millones de euros. Estos trenes, recoge el comunicado, hubieran permitido mejorar considerablemente la oferta de Renfe en todo el ámbito AVE-Larga Distancia como, por ejemplo, los servicios entre Madrid y Santiago de Compostela, A Coruña y Vigo; mayor número de frecuencias, mayor oferta de plazas y reducción de tiempos de viaje en algunos recorridos. En este caso, Renfe ha indicado que el retraso de estos trenes ha implicado que la compañía tenga que redistribuir la flota existente, hasta que lleguen los nuevos que debe entregar Talgo.

Renfe está analizando el contrato con la empresa Talgo para calcular las posibles penalizaciones por el retraso en la entrega de trenes de alta velocidad S016 que debían haber sido entregados para poder entrar en servicio este verano.

La entrega de las primeras unidades estaba prevista para enero de 2021 aunque desde la empresa constructora no se ha fijado fecha de entrega definitiva, según ha comunicado Renfe en una nota de prensa.

En concreto, Renfe encargó a Talgo la fabricación de 30 trenes de alta velocidad de los que 15 serán de ancho variable –lo que permite circular por vía convencional y estándar– por una inversión de 786,5 millones de euros.

Estos trenes, recoge el comunicado, hubieran permitido mejorar considerablemente la oferta de Renfe en todo el ámbito AVE-Larga Distancia como, por ejemplo, los servicios entre Madrid y Santiago de Compostela, A Coruña y Vigo; mayor número de frecuencias, mayor oferta de plazas y reducción de tiempos de viaje en algunos recorridos.

En este caso, Renfe ha indicado que el retraso de estos trenes ha implicado que la compañía tenga que redistribuir la flota existente, hasta que lleguen los nuevos que debe entregar Talgo.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….