RFEF

Renfe, con patrocinio en la Selección, apoya rotundamente la actuación del CSD y estudia medidas adicionales

Sus servicios jurídicos "están estudiando medidas adicionales".

Nuevo tren Alvia puesto en servicio en Badajoz - RENFE
Tren Alvia - RENFE

Renfe ha apoyado la actuación del Consejo Superior de Deportes (CSD) con el inicio de los trámites para suspender de sus funciones al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, tras el polémico beso a la jugadora Jenni Hermoso en la final del Mundial femenino.

Fuentes de Renfe han señalado a Europa Press que la empresa «respalda y apoya de manera rotunda y contundente la actuación del CSD», señalando que sus servicios jurídicos «están estudiando medidas adicionales», puesto que la compañía ferroviaria mantiene un patrocinio publicitario con la Selección española de fútbol en los partidos celebrados en España.

También la aerolínea Iberia, patrocinadora oficial de la RFEF, se pronunció tras el discurso de Rubiales insistiendo en que apoya las medidas «oportunas y pertinentes» que haya que tomar para preservar «los derechos y la dignidad de las y los deportistas».

Rubiales ha anunciado este viernes que no dimite y continuará en su cargo pese a las «presiones», denunciando que «se está ejecutando un asesinato social» contra su persona y se le está «tratando de matar», al mismo tiempo que explicó que el beso fue «espontáneo, mutuo y consentido».

No obstante, el Consejo Superior de Deportes (CSD) ha elevado este viernes al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) las denuncias remitidas al organismo contra Rubiales por su comportamiento durante la celebración del Mundial femenino y después de que el mandatario haya decidido continuar en el cargo.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.