Categorías: Economía

Renfe anuncia un contrato de 6.000 millones de dólares para primer el tren de alta velocidad en EEUU

La compañía ferroviaria española Renfe anunció este jueves un acuerdo por un monto de 6.000 millones de dólares con la sociedad Texas Central para desarrollar una línea ferroviaria de alta velocidad, que será la primera en Estados Unidos. En un comunicado del ministerio de Fomento, del que depende el operador, Renfe precisa que el acuerdo para ayudar a Texas Central a desarrollar y operar esta línea entre Houston y Dallas tendrán una vigencia hasta 2042.

El contrato ya fue objeto de un «preacuerdo» y el definitivo «está en fase de redacción», señaló el grupo ferroviario español.

La compañía italiana Salini Impregilo se encargará de construir la línea de 386 kilómetros que deberá estar lista en 2026, añade el comunicado.

Renfe prevé ganar 311 millones de dólares como consultor y por supervisar el proyecto durante la fase de construcción y después 5.611 millones entre 2026 y 2042 para operar y mantener la línea.

Según el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, se trata del «mayor contrato jamás adjudicado a una empresa pública española».

El tren cubrirá en menos de 90 minutos la distancia entre las dos ciudades, con una estación intermedia en Brazos Valley, precisa el comunicado.

Texas Central Partners es una sociedad de capital privado creada para este proyecto de alta velocidad que Renfe presenta como el primero en Estados Unidos.

La empresa Texas Central «prevé desarrollar el proyecto sin fondos públicos», explica Renfe, añadiendo que la sociedad estadounidense podría decidir más adelante ampliar la conexión de alta velocidad hasta las ciudades de Austin y San Antonio.

La construcción de la línea debería crear unos 10.000 empleos y, una vez esté operativo, el servicio requerirá 1.500 puestos de trabajo permanentes, según Renfe.

Los proyectos de alta velocidad tienen problemas para concretarse en Estados Unidos, donde el coche es el rey y los grupos de presión de la industria automovilística y las grandes petroleras tienen muchísima influencia.

En 2019, un proyecto para enlazar California de norte a sur fue abandonado.

La red de alta velocidad española, lanzada en 1992, es la segunda más larga del mundo en kilómetros de vía después de China, según el gestor de la red ferroviaria Adif.

A finales de 2011, un consorcio integrado principalmente por empresas españolas se adjudicó un contrato de 6.700 millones de euros (7.230 millones de dólares) para una línea de alta velocidad entre La Meca y Medina (Arabia Saudita), inaugurada en 2018.

Acceda a la versión completa del contenido

Renfe anuncia un contrato de 6.000 millones de dólares para primer el tren de alta velocidad en EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace