Categorías: Motor

Renault se dispara un 20% en Bolsa tras conocerse el nuevo modelo de negocio de la alianza

Las acciones de la compañía automovilística Renault han registrado una fuerte subida superior al 20% este miércoles en la Bolsa de París tras darse a conocer la nueva estructura operativa de su alianza con Nissan y Mitsubishi, en la que cada firma asumirá el liderazgo en una región y también serán la referencia en cada familia de modelos.

Así, a media sesión los títulos de Renault se sitúan en los 22,49 euros, lo que supone una subida del 17,42% en comparación con los 19,15 euros del cierre de este martes.

Ya en la apertura, las acciones de la firma francesa abrieron al alza, revalorizándose un 1,5%, hasta 19,44 euros. Sin embargo, han pisado el acelerador llegando a intercambiarse hasta por 23,05 euros durante la mañana de este miércoles, un 20,36% más.

Todo ello después de que la alianza automovilística Renault-Nissan-Mitsubishi presentase este miércoles su nuevo modelo de negocio que busca establecer nuevas formas de colaboración entre las enseñas del consorcio y también reforzar la competitividad, al tiempo que se reducen costes y aumenta la eficiencia.

A través de este modelo de liderazgo, Renault-Nissan-Mitsubishi ha dividido en regiones sus operaciones mundiales, con el fin de que cada una de las compañías centre su operativa en su región de referencia y que sirva de guía para el resto en dicha zona.

Bajo este esquema, la marca referencia en China, Norteamérica y Japón será Nissan, mientras que Renault liderará en Europa, Sudamérica, Rusia y Norte de África. En este reparto, Mitsubishi se queda como ‘benchmark’ en Oceanía y sudeste asiático.

Con esta reorganización del negocio, las firmas que conforman la alianza aplicarán el esquema ‘líder-seguidor’, a través del que se designa a una empresa que encabeza un proyecto y en el que las otras se suman. Esta medida permitirá reducir un 40% las inversiones necesarias para el lanzamiento de nuevos vehículos.

De esta forma, Nissan encabezará la renovación de la gama todocamino del segmento C a partir de 2025, mientras que Renault hará lo propio con la actualización de los todocaminos del segmento B en Europa.

En América Latina, las plataformas de productos B se racionalizarán, evolucionando de cuatro variantes a una sola para los productos Renault y Nissan. Esta plataforma se producirá en dos plantas, cada una de las cuales fabricará tanto para Renault como para Nissan.

Acceda a la versión completa del contenido

Renault se dispara un 20% en Bolsa tras conocerse el nuevo modelo de negocio de la alianza

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace