Categorías: Motor

Renault recorta un 19,2% sus ingresos trimestrales en plena crisis del Covid-19 y cancela dividendo

El grupo Renault registró un volumen de ingresos de 10.125 millones de euros en los tres primeros meses del año actual, un 19,2% de reducción en la comparativa con los 12.527 millones de euros que facturó en dicho período de 2019, según informó la empresa, que ha retirado su propuesta de dividendo correspondiente a 2019.

Este descenso de su cifra de negocio trimestral es consecuencia, además del efecto negativo del tipo de cambio, de la caída de las matriculaciones, así como del impacto de las ventas a socios, a causa de la «fuerte caída» en la producción de vehículos y componentes para Nissan, Daimler y Opel.

A perímetro constante, la disminución de la cifra de negocio trimestral se hubiera situado en el 18,3%, mientras que la división de Automoción, excluyendo AvtoVAZ, generó una facturación de 8.591 millones de euros en lo que va de año, un 21,3% menos.

La firma rusa AvtoVAZ contabilizó unos ingresos de 701 millones de euros entre enero y marzo del año actual, lo que se traduce en una disminución del 8,6% en comparación con los 767 millones de euros del ejercicio precedente.

Por su parte, la división financiera del grupo del rombo alcanzó 827 millones de euros durante los tres primeros meses de 2020, lo que representa una bajada del 2% en comparación con la cifra contabilizada en el mismo período del año previo.

En cuanto a las ventas mundiales de la compañía, el volumen hasta marzo se situó en 672.962 unidades, un 25,9% de reducción. Esta disminución estuvo motivada por las caídas en todas las regiones menos en Eurasia (+6,1%), especialmente en China (-50,5%) y en Europa (-36%).

Por marcas, Renault comercializó 427.929 turismos y vehículos comerciales en todo el mundo durante el primer trimestre de 2020, un 25,8% menos, mientras que Renault Samsung Motors mejoró un 24,5% sus registros, hasta 19.535 unidades.

Dacia, por su parte, matriculó 110.279 vehículos en todo el mundo en los tres primeros meses del año, un 40,1% de bajada, mientras que Lada rebajó un 3,2% sus ventas trimestrales, hasta 90.512 unidades. Además, Alpine comercializó 367 unidades en los tres meses, un 74% menos, y Jinbei & Huasong, 20.056 unidades, un 45,4% menos.

CANCELA DIVIDENDO
Por otro lado, la compañía recordó que, ante la actual situación de crisis motivada por el coronavirus, el pasado 9 de abril el consejo de administración decidió no proponer el reparto de dividendo durante la próxima asamblea anual de accionistas que se celebrará el 19 de junio.

Además, la firma ha optado por retirar sus previsiones de resultados para el conjunto del ejercicio actual, a causa de la incertidumbre relacionada con la crisis mundial por el Covid-19 que ha motivado el cierre de fábricas y concesionarios.

«El grupo se compromete a reiniciar la actividad comercial y de producción en países donde las condiciones de seguridad y de reglamentación lo permitan, y tomará todas las medidas apropiadas para responder efectivamente a la demanda comercial», explicó la empresa.

Acceda a la versión completa del contenido

Renault recorta un 19,2% sus ingresos trimestrales en plena crisis del Covid-19 y cancela dividendo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

15 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace