Categorías: Motor

Renault presenta este viernes su plan para recortar 2.000 millones en costes

La compañía automovilística Renault presenta este viernes su nuevo plan de reestructuración que tiene el objetivo de reducir sus costes en unos 2.000 millones de euros, con el fin de superar el impacto de la crisis del coronavirus y asegurar la viabilidad de la compañía a largo plazo.

Tras la presentación de sus resultados en febrero, Renault anunció que recortaría unos 2.000 millones de euros en costes para recuperar su senda positiva, que se ha visto mucho más agravada por la pandemia mundial del coronavirus, que está afectando a la industria automovilística en todo el mundo.

Así, Renault desvelará este viernes sus nuevos planes, que previsiblemente incluirán el cierre de determinadas fábricas. Así, según informaciones publicadas por el semanario francés ‘Canard Enchaine’ y el diario ‘Les Échos’, Renault planearía el cierre de tres plantas en Francia.

De esta manera, sus instalaciones de Dieppe, de Les Fonderies de Bretagne y de Chiosy-le-Roi podrían dejar de operar «en un futuro próximo». En total, unas 1.000 personas trabajan en estas tres factorías.

Por su parte, su planta de Flins (cerca de París), en la que el año pasado se ensamblaron 160.000 vehículos, entre los cuales el Renault ZOE eléctrico, podría dejar de producir automóviles y pasar a ser utilizada para otras tareas, como la producción de prototipos. Allí trabajan unas 2.600 personas, sin contar el personal temporal.

En España, la marca francesa cuenta con tres factorías. Dos de ellas se dedican a la producción de motores y vehículos, situadas en Valladolid y Palencia, mientras que su planta de Sevilla fabrica cajas de cambios. Según las últimas informaciones, todas ellas se mantendrían activas.

DESPIDO DE 5.000 PERSONAS

Dentro del plan de Renault de recortar 2.000 millones de euros en gastos se incluiría el recorte de unos 5.000 puestos de trabajo hasta 2024. Según publicó ‘Le Figaro’, este plan de reducción de plantilla favorecería la no sustitución de los empleados que se jubilan.

Esta semana, el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció ayudas por valor de 8.000 millones de euros a los fabricantes automovilísticos galos, después de que estos se comprometiesen a reubicar la producción de «valor añadido» en Francia y a «consolidar y mantener» toda la producción industrial actual en las plantas francesas.

El anuncio de los planes de Renault llega días después de que el ministro de Economía francés, Bruno Le Maire, lamentase la grave situación que vive la compañía automovilística debido a la crisis del coronavirus y llegase a asegurar que «se juega la supervivencia» y «puede desaparecer».

CALIFICACIÓN

Un día antes de la presentación del plan de Renault, la agencia de calificación Moody’s ha bajado de ‘Ba1’ a ‘Ba2’ (ambas en grado de especulación) y con perspectiva ‘negativa’ debido a la «desaceleración» provocada por el coronavirus que ha causado un «debilitamiento» de la compañía.

Según Moody’s, las finanzas de Renault se han visto afectadas en el primer trimestre en comparación con otros fabricantes europeos, por lo que esta situación se extenderá a todo el año. Sin embargo, la agencia de calificación ve en el plan de reestructuración que este viernes presenta Renault un punto positivo, para mejorar la competitividad y su estructura de costes.

Renault anuncia sus planes de futuro en la misma semana que su alianza con Nissan y Mitsubishi y la propia marca Nissan han hecho lo propio, dejando a la firma francesa como líder de la alianza en Europa, Sudamérica, Rusia y Norte de África y centrada en los vehículos conectados.

Acceda a la versión completa del contenido

Renault presenta este viernes su plan para recortar 2.000 millones en costes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

1 hora hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

2 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

11 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

11 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

22 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

22 horas hace