Relevo en la presidencia de American Express con el visto bueno de Buffet
Sector Financiero

Relevo en la presidencia de American Express con el visto bueno de Buffet

American Express incrementa un 18,7% su beneficio hasta alcanzar los 1.356 millones de dólares en el tercer trimestre.

Warren Buffett

Stephen J. Squeri será a partir del 1 de febrero de 2018 consejero delegado y presidente del consejo de American Express en sustitución de Kenneth I. Chenault, que se jubilará tras 37 años en la compañía de tarjetas de crédito, los últimos 16 como máximo ejecutivo.

Desde 2015, Squeri desempeña el cargo de vicepresidente de American Express y con anterioridad había ocupado el puesto de presidente de servicios corporativos globales de la entidad.

“Estamos comenzando un nuevo capítulo desde una posición de fortaleza y este es el momento oportuno para llevar a cabo una transición en el liderazgo”, ha declarado Chenault en un comunicado que recoge Europa Press.

Por su parte, Warren Buffet, presidente y consejero delegado de Berkshire Hathaway, principal accionista de American Express, ha declarado que todo lo que ha escuchado sobre Squeri le hace pensar que se trata de la “persona adecuada para el puesto”.

American Express registró en el tercer trimestre del año un beneficio neto de 1.356 millones de dólares, un 18,7% más que un año antes, mientras que sus ingresos aumentaron un 8,5% hasta los 8.436 millones de dólares.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.