Reino Unido tendrá en junio un sistema para rastrear los contactos de 10.000 casos de coronavirus al día

Coronavirus

Reino Unido tendrá en junio un sistema para rastrear los contactos de 10.000 casos de coronavirus al día

Boris Johnson ha anunciado que desde junio el país contará con un sistema que permitirá hacer seguimiento a las personas de contacto de hasta 10.000 nuevos casos de coronavirus al día.

Boris Johnson
El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, ha anunciado que desde junio el país contará con un sistema que permitirá hacer seguimiento a las personas de contacto de hasta 10.000 nuevos casos de coronavirus al día, según informa la BBC. En una comparecencia ante la Cámara de los Comunes, el 'premier' ha asegurado que el nuevo sistema de detección y seguimiento de casos de coronavirus estará operativo para el 1 de junio y que contará con 25.000 "rastreadores", que serán los que se encarguen de hacer el seguimiento de las personas que han tenido contacto con los nuevos contagiados con el virus originado en Wuhan. Johnson ha respondido así en la sesión de control al Gobierno después de que el líder de los laboristas, Keir Starmer, criticara al Ejecutivo porque desde marzo no cuenta con un sistema de seguimiento de los casos de coronavirus. "Tenemos una creciente confianza en que tendremos en marcha un sistema de detección y seguimiento que será de lo mejor del mundo y que sí que estará en marcha para el 1 de junio", ha afirmado el jefe del Gobierno británico. El primer ministro ha contado que el Gobierno ya ha contratado a 24.000 rastreadores y ha hecho hincapié en que Reino Unido está actualmente haciendo más pruebas de coronavirus que "cualquier otro país de Europa". El nuevo sistema se articulará por medio de una aplicación móvil que empezará a funcionar próximamente a modo de prototipo. El ministro de Sanidad británico, Matt Hancock, avanzó la semana pasada que la aplicación se lanzará a mediados de mayo pero todavía no se ha puesto en marcha. La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan deja hasta la fecha en Reino Unido más de 250.000 personas contagiadas y más de 35.000 víctimas mortales, siendo el segundo país europeo con más fallecidos, por detrás de Italia y por delante de España.

El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, ha anunciado que desde junio el país contará con un sistema que permitirá hacer seguimiento a las personas de contacto de hasta 10.000 nuevos casos de coronavirus al día, según informa la BBC.

En una comparecencia ante la Cámara de los Comunes, el ‘premier’ ha asegurado que el nuevo sistema de detección y seguimiento de casos de coronavirus estará operativo para el 1 de junio y que contará con 25.000 «rastreadores», que serán los que se encarguen de hacer el seguimiento de las personas que han tenido contacto con los nuevos contagiados con el virus originado en Wuhan.

Johnson ha respondido así en la sesión de control al Gobierno después de que el líder de los laboristas, Keir Starmer, criticara al Ejecutivo porque desde marzo no cuenta con un sistema de seguimiento de los casos de coronavirus.

«Tenemos una creciente confianza en que tendremos en marcha un sistema de detección y seguimiento que será de lo mejor del mundo y que sí que estará en marcha para el 1 de junio», ha afirmado el jefe del Gobierno británico.

El primer ministro ha contado que el Gobierno ya ha contratado a 24.000 rastreadores y ha hecho hincapié en que Reino Unido está actualmente haciendo más pruebas de coronavirus que «cualquier otro país de Europa».

El nuevo sistema se articulará por medio de una aplicación móvil que empezará a funcionar próximamente a modo de prototipo. El ministro de Sanidad británico, Matt Hancock, avanzó la semana pasada que la aplicación se lanzará a mediados de mayo pero todavía no se ha puesto en marcha.

La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan deja hasta la fecha en Reino Unido más de 250.000 personas contagiadas y más de 35.000 víctimas mortales, siendo el segundo país europeo con más fallecidos, por detrás de Italia y por delante de España.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…