Categorías: Internacional

Reino Unido suma 22.961 casos de COVID-19 tras actualizar los datos atrasados

Las autoridades británicas han informado este domingo de 22.961 casos confirmados durante las últimas 24 horas, una cifra que incluye casi 16.000 positivos que previamente no se habían incluido en las estadísticas. Además, el boletín incluye 33 decesos, con lo que el país suma en total 42.350 muertes y 502.978 casos confirmados.

Este incremento se debe a motivos técnicos, ya que no se había informado previamente de 15.841 casos correspondientes a Inglaterra, han explicado las autoridades, al tiempo que han advertido que en los próximos días se podrían sumar otros casos adicionales registrados entre el 25 de septiembre y el 2 de octubre.

Una vez restados estos casos, la cifra se queda en 7.120 nuevos positivos, similar a las que han deparado diariamente los recuentos desde finales de septiembre y cerca del pico de 7.701 del 29 de septiembre, máximo histórico desde que comenzó la pandemia.

Sanidad Pública de Inglaterra ha indicado que todas las personas afectadas han recibido los resultados de las pruebas y quienes han dado positivo han sido informados de que tienen que guardar cuarentena.

El boletín de este domingo incluye además a 2.428 pacientes hospitalizados, 368 de ellos conectados a respiradores, tras sumar 422 nuevos ingresos en las últimas 24 horas.

Previamente, el primer ministro británico, Boris Johnson, había advertido en una entrevista con la BBC de que «habrá baches en Navidad» y puede incluso más adelante y ha reconocido que «es demasiado pronto» para decir si las restricciones localizadas están dando resultado. Además, Johnson ha admitido que pueda haber gente «furiosa» con él, «furiosa con el Gobierno» por las restricciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Reino Unido suma 22.961 casos de COVID-19 tras actualizar los datos atrasados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace