Reino Unido suma 160 muertes por coronavirus en 24 horas y se acerca a la barrera de los 35.000 fallecidos
Coronavirus

Reino Unido suma 160 muertes por coronavirus en 24 horas y se acerca a la barrera de los 35.000 fallecidos

Las pruebas han revelado 246.406 positivos en total desde el inicio de la epidemia.

Ambulancias aparcadas en unas instalaciones sanitarias de Londres

Las autoridades británicas han informado de 160 muertos por coronavirus en las últimas 24 horas contabilizadas, con lo que ya son en total 34.796 los fallecidos por la nueva enfermedad.

Las pruebas han revelado 246.406 positivos en total desde el inicio de la epidemia, según el boletín, que sin embargo no concreta el número de personas hospitalizadas ni en cuidados intensivos.

El Ministerio de Sanidad ha informado además de 100.678 test realizados durante la jornada del 17 de mayo, con lo que Reino Unido suma un total de 2.682.716 pruebas realizadas.

Como principal novedad, las autoridades británicas incluirán desde este lunes la pérdida de olfato y gusto entre los síntomas para determinar un caso sospechoso de coronavirus.

Esta anosmia se suma a la tos y a la fiebre como síntomas más importantes para la detección de un posible caso. Quienes tengan estos tres síntomas deberán aislarse durante siete días y sus familiares durante 14.

A nivel global, la nueva enfermedad ha contagiado a 4.769.177 personas y ha causado la muerte a 316.898. Además ha recopilado un total de 1.612.030 casos de pacientes recuperados.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.