Reino Unido está más cerca de legalizar el cannabis para uso terapéutico. Después de que el Ministerio del Interior del Gobierno británico ordenara una revisión sobre el uso médico de esta sustancia, la principal asesora médica del Ejecutivo concluye que “hay evidencia” de que el cannabis puede ayudar a las personas que sufren dolor crónico, esclerosis múltiple y náuseas y vómitos inducidos por la quimioterapia.
Sally Davies es la asesora del Gobierno de Reino Unido en el estudio de esta legalización. Tal y como recoge Europa Press, esta revisión de la normativa surge de un hecho que pasó en el aeropuerto londinense de Heathrow.
Las autoridades del aeropuerto confiscaron a una mujer un aceite basado en el cannabis comprado en Canadá. La madre argumentó que lo usaba como terapia contra la epilepsia que sufre su hijo de 12 años, “lo que provocó un debate nacional sobre el uso terapéutico de esta droga”, recoge la web especializada Infosalus.
Según el estudio de la profesora Davies, el uso del cannabis con fines terapéuticos puede ayudar a aquellas personas que sufren de apnea del sueño, fibromialgia, dolor crónico y esclerosis múltiple.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…