Reino Unido está más cerca de legalizar el cannabis para uso terapéutico. Después de que el Ministerio del Interior del Gobierno británico ordenara una revisión sobre el uso médico de esta sustancia, la principal asesora médica del Ejecutivo concluye que “hay evidencia” de que el cannabis puede ayudar a las personas que sufren dolor crónico, esclerosis múltiple y náuseas y vómitos inducidos por la quimioterapia.
Sally Davies es la asesora del Gobierno de Reino Unido en el estudio de esta legalización. Tal y como recoge Europa Press, esta revisión de la normativa surge de un hecho que pasó en el aeropuerto londinense de Heathrow.
Las autoridades del aeropuerto confiscaron a una mujer un aceite basado en el cannabis comprado en Canadá. La madre argumentó que lo usaba como terapia contra la epilepsia que sufre su hijo de 12 años, “lo que provocó un debate nacional sobre el uso terapéutico de esta droga”, recoge la web especializada Infosalus.
Según el estudio de la profesora Davies, el uso del cannabis con fines terapéuticos puede ayudar a aquellas personas que sufren de apnea del sueño, fibromialgia, dolor crónico y esclerosis múltiple.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…