Categorías: Internacional

Reino Unido retoma la campaña electoral con la seguridad en el punto de mira

Según la última encuesta sólo cinco puntos separan a los conservadores, liderados por la primera ministra británica Theresa May, del partido Laborista que encabeza Jeremy Corbyn. A unos tres días de las elecciones generales en Reino Unido, los sondeos apuntan que un 20% de los votantes permanecen indecisos.

Los ataques terroristas de la noche del sábado han irrumpido en plena campaña y todos los partidos, salvo el UKIP, suspendieron sus actos electorales del domingo por los atentados que han acabado con la vida de siete personas, más los tres atacantes. Es la segunda vez que el terrorismo paraliza la campaña en dos semanas, tras el atentado suicida en Manchester que acabó con la vida de 21 personas en un concierto de Ariana Grande.

En mitad de este escenario de dolor y de esfuerzos por controlar el pánico de la población, la seguridad nacional se ha impuesto como tema central en la última recta de un combate electoral cada vez más ajustado. La primera ministra presidía ayer una reunión del gabinete de Emergencia Cobra y decretaba el fin del parón de la campaña porque «nunca se puede permitir que la violencia interrumpa nuestros procesos democráticos», declaró, tras sentenciar que «ya basta».

Pero los atentados provocaron un cambio en su discurso y la conservadora se comprometió a revisar en profundidad la estrategia terrorista puesto que, «aunque ha sido exitosa durante muchos años», el cambio en la naturaleza de la amenaza obliga a «mejorar» la respuesta y el control. May ha abierto el melón del debate entre seguridad y respeto a los derechos civiles al afirmar que “hay demasiada tolerancia hacia el extremismo en nuestro país”.

En un discurso muy político a pesar del parón en los actos electorales, May hizo referencia a la «ideología» de los terroristas que Reino Unido debe enfrentar no sólo con la fuerza: «Los jóvenes musulmanes tentados con la ­radicalización han de ser persuadidos de que los valores occidentales son superiores”, manifestó, en una alocución polémica que ha recibido críticas por no respetar la jornada de duelo y por apuntar a un debate complejo en una sociedad que ha dado cobijo y en la que ya ha nacido una amplia comunidad islámica.

Tras criticar la actitud de su contrincante, Corbyn abandona la vía de la mano dura para criticar la pérdida de puestos en los cuerpos de seguridad y prometiendo reforzar la plantilla policial para hacer frente al riesgo terrorista: “No se puede proteger a la gente sin dinero”, atacaba a la primera ministra en un discurso este fin de semana. “No se puede reducir en 20.000 el número de policías”, denunció, pidiendo que “la Policía y los servicios de seguridad deben disponer de los servicios necesarios

«Aquellos que quieren herir a nuestra gente, dividir a nuestra comunidad y atacar a nuestra democracia, no lo conseguirán», ha advertido, para asegurar que Reino Unido «se mantendrá unido para defender los valores de solidaridad, humanidad y justicia».

Acceda a la versión completa del contenido

Reino Unido retoma la campaña electoral con la seguridad en el punto de mira

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

5 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

6 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

7 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

7 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

7 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

9 horas hace