Categorías: Economía

Reino Unido podría perder un millón de trabajadores altamente cualificados tras el Brexit

Más allá de la City financiera, Reino Unido podría sufrir una importante ‘fuga de talento’ que afectaría a diversos sectores, como el científico o el tecnológico. Cerca de un millón de ciudadanos de la UE que actualmente trabajan en el país, la mayoría altamente cualificados, ven su futuro fuera ante la incertidumbre que se abre con el Brexit.

Según una encuesta realizada por la consultora KPMG el 49% de los trabajadores de países comunitarios con título de postgrado se está planteando seriamente abandonar Reino Unido, un porcentaje que sube al 55% en el caso de profesionales con doctorado. También un 52% de los empleados de la UE con mayores ingresos están considerando esta posibilidad o ya han tomado la decisión de buscar su futuro fuera del país.

Basándose en las conclusiones generales del sondeo, para el que se ha consultado a 2.000 profesionales, KPMG estima que la fuerza de trabajo nacional podría reducirse en un 3,1% (alrededor de un millón de personas) si todos ellos optaran finalmente por irse del Reino Unido.

La consultora también ha encuestado a 1.000 trabajadores de los diez países de UE que más mano de obra suministran al país presidido por Theresa May. Aunque permanece en el ‘top cinco’ de los destinos más deseados, cerca de la mitas de los consultados reconocieron que ahora tienen menos interés por recalar en Reino Unido que antes de la celebración del referéndum.

La salida de talento afectaría especialmente al sector de las tecnologías de la información (TIC). En este caso, el 53% de los profesionales tiene prácticamente decidido que abandonar el país, y el porcentaje es mayor cuanto mayores ingresos tienen.

Acceda a la versión completa del contenido

Reino Unido podría perder un millón de trabajadores altamente cualificados tras el Brexit

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Robles acusa a Feijóo de «ignorancia» y defiende el despliegue de la UME ante los incendios

Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes,…

5 minutos hace

La producción del sector servicios crece un 5,4% en junio y encadena un año de subidas

El comportamiento positivo de las actividades de mercado, especialmente del comercio, ha sido determinante para…

9 minutos hace

La cifra de negocios de las empresas crece un 6% en junio y encadena dos meses al alza

El Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) confirma así la consolidación de la recuperación…

13 minutos hace

Trump dice que Ucrania «no recuperará Crimea» y «no podrá unirse a la OTAN»

El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…

17 minutos hace

El Ibex 35 abre plano pendiente de Jackson Hole y la cita de Zelenski con Trump en Washington

La jornada de este lunes ha arrancado con el Ibex 35 en terreno prácticamente plano.…

24 minutos hace

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

9 horas hace