Reino Unido limitará los derechos de los inmigrantes de la UE tras el Brexit

Brexit

Reino Unido limitará los derechos de los inmigrantes de la UE tras el Brexit

La primera ministra Theresa May anuncia que los europeos dejarán de tener prioridad.

City de Londres
Los inmigrantes de la Unión Europea dejarán de tener prioridad en Reino Unido después del Brexit. Así lo ha anunciado la primera ministra británica, Theresa May, quien celebra “elegir quién viene aquí”. Reino Unido tratará a los ciudadanos de la UE de la misma manera que a los de países no pertenecientes a la UE. El objetivo exclusivo del Gobierno británico es reducir la afluencia de inmigrantes poco cualificados. La idea de Londres es atraer a trabajadores altamente cualificados independientemente de su lugar de procedencia. Eso sí, los solicitantes que deseen vivir y trabajar en el Reino Unido tendrán que cumplir con un umbral de salario mínimo para asegurarse de que no están compitiendo por trabajos que de otro modo podrían ser reclutados en el Reino Unido, informa el Ejecutivo. Una medida que ya preocupó a varios sectores económicos basados en mano de obra barata y, frecuentemente, extranjera. Por eso no es descartable que el Gobierno de May pudiera instaurar exenciones en sectores como la agricultura, tal y como informa Euractiv. Por otro lado, la primera ministra reconoce que los británicos recibirán un trato similar para trabajar o visitar la Unión Europea.

Los inmigrantes de la Unión Europea dejarán de tener prioridad en Reino Unido después del Brexit. Así lo ha anunciado la primera ministra británica, Theresa May, quien celebra “elegir quién viene aquí”.

Reino Unido tratará a los ciudadanos de la UE de la misma manera que a los de países no pertenecientes a la UE. El objetivo exclusivo del Gobierno británico es reducir la afluencia de inmigrantes poco cualificados.

La idea de Londres es atraer a trabajadores altamente cualificados independientemente de su lugar de procedencia.

Eso sí, los solicitantes que deseen vivir y trabajar en el Reino Unido tendrán que cumplir con un umbral de salario mínimo para asegurarse de que no están compitiendo por trabajos que de otro modo podrían ser reclutados en el Reino Unido, informa el Ejecutivo.

Una medida que ya preocupó a varios sectores económicos basados en mano de obra barata y, frecuentemente, extranjera. Por eso no es descartable que el Gobierno de May pudiera instaurar exenciones en sectores como la agricultura, tal y como informa Euractiv.

Por otro lado, la primera ministra reconoce que los británicos recibirán un trato similar para trabajar o visitar la Unión Europea.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…