Categorías: Internacional

Reino Unido limitará la entrada de inmigrantes sin estudios o que no hablen inglés

El Gobierno de Reino Unido ha desvelado este miércoles los detalles de su sistema migratorio por puntos, en virtud del cual se condicionará la concesión de visados de trabajo a extranjeros poco cualificados o que no hablen inglés, una medida que no afectará a los ciudadanos de la Unión Europea que ya están en territorio británico y han solicitado mantener sus derechos.

El Partido Conservador, según Europa Press, ya había incluido este nuevo sistema por puntos en su programa previo a las elecciones legislativas de diciembre. No en vano, la reducción del flujo migratorio ha sido uno de los argumentos recurrentes entre quienes han defendido la salida de la UE en estos últimos años.

El nuevo plan recoge que, para obtener un visado de trabajo en Reino Unido, serán necesarios al menos 70 puntos, de los cuales 40 podrán obtenerse presentando una oferta de trabajo que corresponda a la categoría de empleos cualificados -no necesariamente universitario-.

Los estudios de doctorado sumarán puntos, así como hablar inglés o aspirar a un determinado nivel de sueldo. El listón salarial se situará en las 25.600 libras (30.800 euros) anuales, aunque se reducirá a 20.480 libras en el caso de sectores necesitados de mano de obra, como la enfermería o la ingeniería civil.

La medida plantea igualmente excepciones para trabajadores temporales, por ejemplo en la temporada de cosecha, y para jóvenes. Así, permitirá la llegada a Reino Unido de unos 20.000 jóvenes cada año.

La ministra del Interior, Priti Patel, ha defendido en una entrevista a la BBC que el Gobierno quiere atraer “personas con el talento adecuado” al tiempo que “reduce los niveles de personas que llegan a Reino Unido con baja cualificación”, aunque el plan se ha encontrado con las reticencias de algunos de los gremios que podrían verse afectados y de la oposición política.

La portavoz laborista para temas de empleo, Diane Abbot, ha lamentado que el Gobierno “no parece haber pensado en los efectos que tendrá está política en la economía en su conjunto y en el mensaje que manda a los migrantes que ya viven y trabajan” en Reino Unido.

Acceda a la versión completa del contenido

Reino Unido limitará la entrada de inmigrantes sin estudios o que no hablen inglés

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

47 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

7 horas hace