Tecnología

Reino Unido investigará si Apple abusa de su posición en la App Store

En este sentido, el regulador ha subrayado que se trata solo del comienzo de la investigación y aún no se ha tomado una decisión sobre si Apple está infringiendo la ley.

La apertura de esta investigación ha sido impulsada por el propio trabajo de la CMA sobre el sector digital, así como por las quejas de varios desarrolladores que informaron de que los términos y condiciones de Apple son injustos y podrían infringir la ley de competencia, ha indicado el regulador británico, destacando que Apple no solo diseña, fabrica y comercializa los dispositivos, sino que gestiona la App Store, la única forma de distribuir aplicaciones de terceros en los iPhone y iPad de Apple, y la única manera de que los clientes de Apple accedan a ellas.

En este sentido, la CMA ha señalado que todas las aplicaciones disponibles a través de la App Store deben ser aprobadas por Apple, y esta aprobación depende de que los desarrolladores acepten ciertos términos, señalando las quejas por parte de los desarrolladores de la obligación exclusiva de distribuir sus aplicaciones para iPhone y iPad a través de la App Store.

Asimismo, ha apuntado también las quejas de ciertos desarrolladores que ofrecen funciones, complementos o actualizaciones «en la aplicación» sobre la necesidad de utilizar el sistema de pago de Apple, en lugar de un sistema alternativo, puesto que Apple cobra una comisión de hasta el 30% a los desarrolladores sobre el valor de estas transacciones o cada vez que un consumidor compra su aplicación.

De este modo, la investigación de la CMA considerará «si Apple tiene una posición dominante en relación con la distribución de aplicaciones en dispositivos Apple en el Reino Unido y, de ser así, si Apple impone condiciones injustas o anticompetitivas a los desarrolladores que utilizan la App Store», dando como resultado en última instancia para los usuarios disponer de menos opciones o pagar precios más altos.

«Nuestro examen permanente de los mercados digitales ya ha detectado algunas tendencias preocupantes. Sabemos que las empresas, así como los consumidores, pueden sufrir daños reales si las prácticas anticompetitivas de las grandes tecnológicas no se controlan», ha afirmado Andrea Coscelli, consejero delegado de CMA.

Competencia del Reino Unido ha recordado que la Comisión Europea (CE) tiene abiertas actualmente cuatro investigaciones antimonopolio sobre Apple, que se lanzaron antes del final del Período de Transición del Reino Unido, incluyendo tres investigaciones sobre la App Store, y ha subrayado que continúa coordinándose estrechamente con la CE, así como con otras agencias, para abordar estas preocupaciones globales.

Respuesta de Apple

De su lado, la compañía estadounidense ha señalado que la App Store fue creada para ser un lugar seguro y confiable en el que los clientes descarguen las aplicaciones y una gran oportunidad de negocio para los desarrolladores de todo el mundo. «Solo en el Reino Unido, la economía de las aplicaciones de iOS respalda cientos de miles de puestos de trabajo, y cualquier desarrollador con una gran idea puede llegar a los clientes de Apple en todo el mundo», ha añadido.

En este sentido, la multinacional ha defendido que la App Store ha sido un motor de éxito para los desarrolladores de aplicaciones, en parte debido a los rigurosos estándares de Apple, «aplicados de manera justa y equitativa a todos los desarrolladores, para proteger a los clientes del malware y evitar la recopilación desenfrenada de datos sin su consentimiento».

«Esperamos trabajar con la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido para explicar cómo nuestras pautas de privacidad, seguridad y contenido han convertido a la App Store en un mercado confiable tanto para consumidores como para desarrolladores», ha apuntado la compañía.

Acceda a la versión completa del contenido

Reino Unido investigará si Apple abusa de su posición en la App Store

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

21 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace