Banderas de Reino Unido
El producto interior bruto (PIB) de Reino Unido creció un 0,3% en el tercer trimestre, tras haberse contraído un 0,2% en el segundo parcial del año, evitando así su entrada en recesión técnica. En su tasa interanual, el crecimiento fue del 1%, el más bajo en casi una década, afectado por la desaceleración global y la incertidumbre del Brexit.
En concreto, el incremento interanual del 1% -por debajo del 1,3% registrado en el segundo trimestre del año- es el más bajo detectado en el país desde principios de 2010, cuando aún se notaban los efectos de la crisis financiera de 2008.
El responsable de Economía del Gobierno británico, Sajid Javid, ha culpado de la ralentización a “factores globales”, pero aun así ha recordado que el FMI espera que Reino Unido crezca más rápido que Alemania, Italia y Japón en los próximos dos años. “Lo estamos haciendo mejor que muchos de nuestros competidores”, ha defendido, si bien “aquí en casa hay factores en juego, y la cuestión número uno es la incertidumbre alrededor de Brexit”.
En sus últimas previsiones, el Banco de Inglaterra había estimado que el PIB crecerá este año un 1,4 % -frente al 1,3 % augurado en agosto-, un 1,2 % en 2020 (comparado con un 1,3% estimado antes) y un 1,8% en 2021, cuando previamente se esperaba un avance del 2,3%.
Lo que debía ser una fiesta del ciclismo en el centro de Madrid se transformó…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…