Coronavirus

Reino Unido constata una tendencia a la baja con otros 494 muertos y 3.242 nuevos casos de coronavirus

El Gobierno de Reino Unido ha confirmado este miércoles 494 nuevos fallecidos por la pandemia de coronavirus, lo que eleva a 33.186 la cifra total de muertos desde el inicio de la pandemia.

Calles de Londres durante la pandemia de coronavirus

El Gobierno de Reino Unido ha confirmado este miércoles 494 nuevos fallecidos por la pandemia de coronavirus, lo que eleva a 33.186 la cifra total de muertos desde el inicio de la pandemia y constata la tendencia a la baja con 3.242 casos en el último día, la cifra diaria más baja desde marzo.

En una rueda de prensa que ha corrido a cargo del ministro de Vivienda, Robert Jenrick, las autoridades han indicado que desde el martes se han realizado 87.063 pruebas de coronavirus, lo que sitúa el total en 2 millones. Sin embargo, el número de test diarios sigue estando por debajo de los 100.000 que Downing Street se ha puesto como objetivo.

Jenrick, que ha indicado que en territorio británico se han registrado 229.705 casos de coronavirus, ha anunciado que está diseñando un plan para «reactivar el mercado inmobiliario».

«A medida que nos vamos recuperando es esencial abrir las partes de la economía británica en las que sea seguro hacerlo», ha expresado antes de afirmar que todo el que desee mudarse en Inglaterra podrá hacerlo si sigue las directrices del Gobierno.

En este sentido, ha lamentado que unos 450.000 compradores quedaran en un «limbo» cuando estalló la crisis del coronavirus: «Estas personas pueden ahora seguir adelante con sus mudanzas».

A pesar del ligero levantamiento de las medidas de restricción en algunas zonas del país, el ministro ha subrayado que las medidas de distanciamiento social son «clave» para controlar la expansión del virus.

No obstante, ha matizado que aquellos que no puedan trabajar desde casa deben ponerse en contacto con sus empresas y jefes para hablar sobre una posible vuelta al lugar de trabajo.

Más información

Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.
Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.

Lo más Visto