Coronavirus

Reino Unido confirma 761 fallecidos más por coronavirus y se acerca a los 100.000 contagios

Reino Unido se aproxima ya a los 100.000 casos confirmados de coronavirus, según un nuevo balance publicado este miércoles y que incluye 761 nuevos fallecimientos por Covid-19.

Cola junto a un supermercado en Londres

Reino Unido se aproxima ya a los 100.000 casos confirmados de coronavirus, según un nuevo balance publicado este miércoles y que incluye 761 nuevos fallecimientos por Covid-19, una enfermedad que ya se ha cobrado la vida de al menos 12.868 personas.

El Ministerio de Sanidad británico ha informado de 4.605 nuevos positivos en las últimas 24 horas, lo que eleva a 98.476 el recuento oficial de contagiados. En total, las autoridades británicas han llevado a cabo casi 400.000 pruebas, de las cuales casi 16.000 se realizaron el 14 de abril.

Los datos de fallecidos que recopila el Gobierno británico solo tienen en cuenta los casos de los hospitales, por lo que la cifra no estaría completa. La Oficina de Estadística de Reino Unido informó el martes de que un 10 por ciento de los fallecimientos de Inglaterra y Gales en la semana que concluyó el 3 de abril tuvieron lugar fuera del hospital.

Como en otros países europeos, también en Reino Unido se teme un especial incidencia del coronavirus en las residencias de ancianos, por lo que el Gobierno ha prometido realizar pruebas de forma masiva en dichos centros. Aunque no hay datos oficiales, los registros de Escocia apuntan que una cuarta parte de los fallecimientos por Covid-19 corresponden a estas residenciaes, informa la BBC.

Más información

Casa apuestas
El caso de los lanzadores Emmanuel Clase y Luis Ortiz devuelve el fantasma de la corrupción deportiva y conecta con una serie de escándalos recientes que afectan al béisbol, el baloncesto, el fútbol y hasta el tenis.
Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.