Categorías: Internacional

Reino Unido baja hasta los 33.500 contagios diarios pero vuelve a rondar los 1.350 decesos

El Ministerio de Sanidad británico ha actualizado este sábado el balance de la pandemia de COVID-19 con alrededor de 33.500 casos de coronavirus adicionales y 1.350 fallecimientos más derivados de esta enfermedad, asociada al virus SARS-COV-2, en lo que supone un marcado descenso de los casos desde la víspera (unos 40.000 el viernes), pero estabilidad en lo que a decesos se refiere, frente a los 1.400 del balance anterior.

En concreto, las autoridades sanitarias tienen registrados 3.617.459 positivos, 33.552 más que el viernes, mientras que la cifra de víctimas mortales ha aumentado con 1.348 fallecidos más, hasta un total de 97.329 desde el inicio de la pandemia. Unos 37.899 enfermos están ingresados en hospitales, 4.079 de ellos conectados a un respirador.

Reino Unido ha endurecido sus medidas en las últimas semanas ante el aumento exponencial de los contagios, que ha elevado la cifra de casos y la de ingresados a niveles sin precedentes. Sin embargo, ya se estarían notando los efectos del confinamiento y la tasa de reproducción del virus oscila entre el 0,8 y el 1, según los asesores del Ejecutivo de Boris Johnson.

Las autoridades de los distintos territorios británicos han admitido, sin embargo, que no prevén la vuelta a una mínima normalidad a corto plazo. Este viernes, el responsable de Sanidad de Irlanda del Norte, Robin Swann, ha reconocido que es «irreal» plantear que todas las medidas puedan levantarse el 5 de marzo, fecha hasta la que teóricamente están en vigor, informa la BBC.

DUDAS SOBRE LA GRAVEDAD DE LA CEPA BRITÁNICA

Por otro lado, los expertos en salud británicos han expresado este sábado su sorpresa por los comentarios formulados en la víspera por del primer ministro, al dar a entender que la cepa del coronavirus descubierta por primera vez en Reino Unido podría ser más letal, una afirmación que arroja muchas dudas al respecto, a su entender.

En este sentido, la directora de la Sanidad Pública Británica, Yvonne Doyle, ha explicado a la BBC que todavía «no está absolutamente claro» que esa variante sea más letal. «Hay alguna evidencia», ha reconocido, «pero es una evidencia muy tempranera. Todavía es demasiado pronto como para asegurar nada».

Un miembro del panel de expertos del Gobierno británico (SAGE), Mike Tildesley, ha coincidido en la valoración de su colega y confesado a la BBC que el anuncio de Johnson le había «sorprendido».

«Me habría gustado esperar una semana o dos más, y supervisar un poco más la situación antes de sacar conclusiones realmente sólidas al respecto», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

Reino Unido baja hasta los 33.500 contagios diarios pero vuelve a rondar los 1.350 decesos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace