Reino Unido aumentará las trabas para que empresas extranjeras adquieran rivales británicos

Reino Unido

Reino Unido aumentará las trabas para que empresas extranjeras adquieran rivales británicos

El año pasado, las empresas extranjeras invirtieron 35.000 millones de libras (39.260 millones de euros) en la compra de 254 empresas británicas.

Theresa May, primera ministra del Reino Unido
El Gobierno de Reino Unido pretende endurecer la legislación sobre la adquisición de empresas británicas por compañías extranjeras, dando al Ejecutivo una mayor capacidad de bloquear transacciones por motivos de seguridad nacional. Así lo recoge el libro blanco presentado a consultas por el Departamento de Estrategia Empresarial, Energética e Industrial, que recoge Europa Press. “Una posición abierta sobre las inversiones internacionales debe incluir las adecuadas salvaguardas para proteger nuestra seguridad y nacional y la de nuestros ciudadanos”, ha señalado al presentar la propuesta el ministro de Empresas del Reino Unido, Greg Clark. “No estamos actuando de forma aislada”, ha añadido el ministro, recordando que otros países como EEUU, Alemania, Australia, Francia o Japón disponen o están preparando normativas semejantes para actualizar los poderes de intervención del Gobierno en estos asuntos. En la actualidad, la legislación vigente otorga al Gobierno la capacidad de intervenir en aquellas transacciones que afecten a empresas con una facturación superior a 70 millones de libras anuales (78 millones de euros) o que dieran como resultado un nuevo actor de mercado con una cuota de al menos el 25% del sector. Sin embargo, la proposición del Ejecutivo de Theresa May pretende eliminar estos umbrales, lo que podría elevar a unas 200 las notificaciones recibidas cada año sobre operaciones a examinar, de las que el Gobierno espera cursar la mitad sin más problemas. El año pasado, las empresas extranjeras invirtieron 35.000 millones de libras (39.260 millones de euros) en la compra de 254 empresas británicas, mientras las compañías del Reino Unido destinaron 77.000 millones de libras (86.376 millones de euros) a la adquisición de 159 empresas internacionales.

El Gobierno de Reino Unido pretende endurecer la legislación sobre la adquisición de empresas británicas por compañías extranjeras, dando al Ejecutivo una mayor capacidad de bloquear transacciones por motivos de seguridad nacional. Así lo recoge el libro blanco presentado a consultas por el Departamento de Estrategia Empresarial, Energética e Industrial, que recoge Europa Press.

“Una posición abierta sobre las inversiones internacionales debe incluir las adecuadas salvaguardas para proteger nuestra seguridad y nacional y la de nuestros ciudadanos”, ha señalado al presentar la propuesta el ministro de Empresas del Reino Unido, Greg Clark.

“No estamos actuando de forma aislada”, ha añadido el ministro, recordando que otros países como EEUU, Alemania, Australia, Francia o Japón disponen o están preparando normativas semejantes para actualizar los poderes de intervención del Gobierno en estos asuntos.

En la actualidad, la legislación vigente otorga al Gobierno la capacidad de intervenir en aquellas transacciones que afecten a empresas con una facturación superior a 70 millones de libras anuales (78 millones de euros) o que dieran como resultado un nuevo actor de mercado con una cuota de al menos el 25% del sector.

Sin embargo, la proposición del Ejecutivo de Theresa May pretende eliminar estos umbrales, lo que podría elevar a unas 200 las notificaciones recibidas cada año sobre operaciones a examinar, de las que el Gobierno espera cursar la mitad sin más problemas.

El año pasado, las empresas extranjeras invirtieron 35.000 millones de libras (39.260 millones de euros) en la compra de 254 empresas británicas, mientras las compañías del Reino Unido destinaron 77.000 millones de libras (86.376 millones de euros) a la adquisición de 159 empresas internacionales.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…