Categorías: Internacional

Reino Unido abre la puerta a ampliar los derechos de los hongkoneses con pasaporte británico

El Gobierno de Reino Unido ha admitido que estudia fórmulas para ampliar los derechos de los hongkoneses portadores del pasaporte emitido para habitantes de antiguas colonias, en plena polémica por las críticas a Pekín tras la imposición de una nueva ley de seguridad nacional para Hong Kong.

En la actualidad, los portadores de estos pasaportes para territorios de ultramar (BNO) tienen derecho a visitar Reino Unido durante seis meses sin necesidad de obtener ningún tipo de visado. Las autoridades estiman que en Hong Kong hay unas 300.000 personas con este derecho, según la radiotelevisión pública BBC.

El ministro de Exteriores británico, Dominic Raab, ha advertido de que, si Pekín finalmente aprueba la ley de seguridad nacional, Londres «retirará el límite de seis meses y permitirá que los portadores de pasaportes BNO puedan viajar a Reino Unido y solicitar trabajo y estudios por periodos prorrogables de doce meses». Estos permisos, ha advertido, podrían suponer «una vía para una futura (obtención de) nacionalidad».

Varios diputados han ido más allá y han solicitado una ciudadanía automática de estos hongkoneses, algo que el Gobierno ya consideró inviable el año pasado apelando a los compromisos adoptados. Así, Londres estima que supondría violar el acuerdo bajo el que Reino Unido cedió la soberanía de Hong Kong a China en 1997.

El Ejecutivo británico, no obstante, ha encabezado junto a Estados Unidos las críticas internacionales contra los últimos movimientos en el principal órgano legislativo chino, que el jueves dio luz verde a una ley que criminaliza la sedición, la traición, el separatismo y la injerencia extranjera. El Gobierno de Boris Johnson afirma que esta reforma pone en entredicho el principio de ‘un país, dos sistemas’.

Acceda a la versión completa del contenido

Reino Unido abre la puerta a ampliar los derechos de los hongkoneses con pasaporte británico

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

2 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

7 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

14 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

15 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

15 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

17 horas hace