Rego dice que el hijo menor de Juana Rivas «teme por su vida», según el informe de la psicóloga

Derechos del menor

Rego dice que el hijo menor de Juana Rivas «teme por su vida», según el informe de la psicóloga

La ministra de Juventud e Infancia pide paralizar la entrega del menor a su padre hasta que se juzgue en Italia el presunto maltrato, y anuncia cambios en la ley de protección infantil.

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego (i), a su llegada a una reunión en la Delegación del Gobierno de Canarias en Madrid (Foto: Diego Radamés - Europa Press)
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego (Foto: Diego Radamés - Europa Press)
La ministra Sira Rego ha revelado que el hijo menor de Juana Rivas ha expresado su temor a morir si es entregado a su padre, Francesco Arcuri, investigado en Italia por presunto maltrato infantil. Rego pide aplazar la entrega del niño hasta que se celebre el juicio previsto para el 18 de septiembre.. La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha afirmado que en el informe de la psicóloga habilitada para acompañar al hijo menor de Juana Rivas, el menor ha relatado que "teme por su vida" si es entregado a su padre, y Rego cree que debería ser, según ella, de sentido común que se celebrase antes el juicio en Italia contra el padre por presunto maltrato infantil que la entrega del hijo. "En ese informe leemos como el menor expresa su miedo a volver porque teme por su vida. Hemos puesto esto en conocimiento de Fiscalía y yo confío en que Fiscalía pues lógicamente intervenga de algún modo", ha dicho en una entrevista de este viernes en Ser Catalunya recogida por Europa Press. Ha expresado que es de "sentido común" que, antes de la entrega del menor, se celebre el juicio en Italia contra el padre, Francesco Arcuri, por presunto maltrato infantil, fechado para el 18 de septiembre. Ha reiterado que el relato del menor ha sido "rotundo" en decir públicamente que no quería irse y ha lamentado que, en sus palabras, no haya sido escuchado. Ha asegurado que su ministerio se ha fijado para después de septiembre empezar con el proceso de tramitación de la modificación de la ley de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI) para "tener una ley mucho más ambiciosa con respecto al derecho de la infancia a la defensa, mucho más garantista". DESREGULACIÓN DEL ENTORNO DIGITAL Ha criticado que las plataformas en donde se generan discursos de odio hacen, a su juicio, caja con la desregulación del entorno digital y ha señalado que este entorno opera "como la ley de la jungla" si se mira desde el prisma de los derechos de los menores. "Una sociedad democrática y de derechos tiene que ser absolutamente exigente para perimetrar y evitar por todos los medios que proliferen los delitos de odio a todos los niveles", ha dicho.

La ministra Sira Rego ha revelado que el hijo menor de Juana Rivas ha expresado su temor a morir si es entregado a su padre, Francesco Arcuri, investigado en Italia por presunto maltrato infantil. Rego pide aplazar la entrega del niño hasta que se celebre el juicio previsto para el 18 de septiembre.

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha afirmado que en el informe de la psicóloga habilitada para acompañar al hijo menor de Juana Rivas, el menor ha relatado que «teme por su vida» si es entregado a su padre, y Rego cree que debería ser, según ella, de sentido común que se celebrase antes el juicio en Italia contra el padre por presunto maltrato infantil que la entrega del hijo.

«En ese informe leemos como el menor expresa su miedo a volver porque teme por su vida. Hemos puesto esto en conocimiento de Fiscalía y yo confío en que Fiscalía pues lógicamente intervenga de algún modo», ha dicho en una entrevista de este viernes en Ser Catalunya recogida por Europa Press.

Ha expresado que es de «sentido común» que, antes de la entrega del menor, se celebre el juicio en Italia contra el padre, Francesco Arcuri, por presunto maltrato infantil, fechado para el 18 de septiembre.

Ha reiterado que el relato del menor ha sido «rotundo» en decir públicamente que no quería irse y ha lamentado que, en sus palabras, no haya sido escuchado.

Ha asegurado que su ministerio se ha fijado para después de septiembre empezar con el proceso de tramitación de la modificación de la ley de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI) para «tener una ley mucho más ambiciosa con respecto al derecho de la infancia a la defensa, mucho más garantista».

DESREGULACIÓN DEL ENTORNO DIGITAL

Ha criticado que las plataformas en donde se generan discursos de odio hacen, a su juicio, caja con la desregulación del entorno digital y ha señalado que este entorno opera «como la ley de la jungla» si se mira desde el prisma de los derechos de los menores.

«Una sociedad democrática y de derechos tiene que ser absolutamente exigente para perimetrar y evitar por todos los medios que proliferen los delitos de odio a todos los niveles», ha dicho.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…