Registrados casi 40 sismos en La Palma desde las 00.00 horas, varios de magnitud 3,9

La Palma

Registrados casi 40 sismos en La Palma desde las 00.00 horas, varios de magnitud 3,9

En general la sismicidad se mantiene estable a profundidades medias y estables pero no se descarta que en los próximos días los sismos ganen en intensidad y puedan llegar a seis.

Imagen desde el aire de la colada del volcán de La Palma y del delta formado tras llegar la lava al mar - CABILDO DE LA PALMA
Imagen desde el aire de la colada del volcán de La Palma y del delta formado tras llegar la lava al mar - CABILDO DE LA PALMA
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado desde las 00.00 horas de este sábado y hasta las 06.30 unos 37 terremotos al sur de Cumbre Vieja, en La Palma, varios de ellos de magnitud 3,9 en Fuencaliente y Mazo.. En el caso del primer municipio, tuvieron lugar tres sismos de magnitud 3,9 e intensidad IV a las 00,54, 05.58 y 06.07 horas a una profundidad de entre once y trece kilómetros. Mientras, en lo que a Mazo se refiere, el terremoto de mayor magnitud fue a las 02.19 horas, también de 3,9, pero a una profundidad de 35 kilómetros, localizándose otro de 3,8 a las 04.00 horas a 37 kilómetros. En general la sismicidad se mantiene estable a profundidades medias y estables pero no se descarta que en los próximos días los sismos ganen en intensidad y puedan llegar a seis. UNAS 6.600 PERSONAS EVACUADAS Después de las evacuaciones preventivas del pasado miércoles, la cifra total de personas desalojadas desde el inicio de la emergencia se sitúa en torno a las 6.600. Con respecto a la superficie afectada por el proceso eruptivo es de 845,72 hectáreas, 20,49 hectáreas más que el dato hecho público ayer, y la anchura máxima entre los puntos extremos de las coladas se mantiene en 2.900 metros, aproximadamente, aunque dentro de esta extensión existen zonas que no han sido afectadas por la lava. Las construcciones destruidas o dañadas, según los datos facilitados por el Catastro, ascienden a 1.280 edificaciones, de las cuales 1.030 son de uso residencial, 132 agrícola, 64 industrial, 30 de ocio y hostelería, 11 de uso público y 14 de otros usos. Finalmente, la superficie de cultivos afectada alcanza en estos momentos las 258,23 hectáreas, de las que más del 56%, 144, 93 hectáreas, corresponden a cultivos de plataneras.

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado desde las 00.00 horas de este sábado y hasta las 06.30 unos 37 terremotos al sur de Cumbre Vieja, en La Palma, varios de ellos de magnitud 3,9 en Fuencaliente y Mazo.

En el caso del primer municipio, tuvieron lugar tres sismos de magnitud 3,9 e intensidad IV a las 00,54, 05.58 y 06.07 horas a una profundidad de entre once y trece kilómetros.

Mientras, en lo que a Mazo se refiere, el terremoto de mayor magnitud fue a las 02.19 horas, también de 3,9, pero a una profundidad de 35 kilómetros, localizándose otro de 3,8 a las 04.00 horas a 37 kilómetros.

En general la sismicidad se mantiene estable a profundidades medias y estables pero no se descarta que en los próximos días los sismos ganen en intensidad y puedan llegar a seis.

UNAS 6.600 PERSONAS EVACUADAS

Después de las evacuaciones preventivas del pasado miércoles, la cifra total de personas desalojadas desde el inicio de la emergencia se sitúa en torno a las 6.600.

Con respecto a la superficie afectada por el proceso eruptivo es de 845,72 hectáreas, 20,49 hectáreas más que el dato hecho público ayer, y la anchura máxima entre los puntos extremos de las coladas se mantiene en 2.900 metros, aproximadamente, aunque dentro de esta extensión existen zonas que no han sido afectadas por la lava.

Las construcciones destruidas o dañadas, según los datos facilitados por el Catastro, ascienden a 1.280 edificaciones, de las cuales 1.030 son de uso residencial, 132 agrícola, 64 industrial, 30 de ocio y hostelería, 11 de uso público y 14 de otros usos.

Finalmente, la superficie de cultivos afectada alcanza en estos momentos las 258,23 hectáreas, de las que más del 56%, 144, 93 hectáreas, corresponden a cultivos de plataneras.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…