El seísmo, ocurrido a las 7:13 horas y con una profundidad de solo dos kilómetros, ha tenido un alcance notable en la geografía peninsular, dejando sentir su fuerza en puntos tan distantes como Melilla o la provincia de Albacete. El fenómeno no ha provocado daños, pero ha activado los protocolos de seguimiento y vigilancia sísmica.
Un epicentro en aguas del Mediterráneo frente a Níjar
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha informado que el terremoto ha alcanzado una magnitud de 5,5 grados en la escala Richter, cuyo rango va de 0 a 10. El epicentro se ha localizado en aguas del Mediterráneo, frente al Cabo de Palos, a unos 32 kilómetros de Níjar, uno de los municipios más próximos al punto de origen.
El seísmo ha tenido lugar a solo dos kilómetros bajo el nivel del mar, lo que ha facilitado su percepción en zonas muy amplias
Se trata de una zona de actividad sísmica recurrente, aunque no suelen ser habituales temblores de esta magnitud y extensión.
Percibido en siete provincias y más de 290 localidades
Según los registros del IGN, el temblor se ha sentido en municipios de Almería, Granada, Málaga y Jaén, así como en otras tres provincias del Levante: Murcia, Alicante y Albacete. También ha llegado a la ciudad autónoma de Melilla.
El terremoto se ha percibido con diferente intensidad en cerca de 300 localidades repartidas por el sureste peninsular
En 17 municipios de Almería se ha registrado una intensidad IV-V, que indica una percepción clara del temblor, mientras que en otros 73 municipios de Almería, Murcia y Granada se ha sentido con una intensidad III-IV, perceptible para la población aunque sin generar consecuencias.
Sin daños materiales pero con seguimiento activo
Por el momento, no se han registrado daños personales ni materiales, según han confirmado las autoridades locales y servicios de emergencia. Sin embargo, los equipos técnicos mantienen activo el protocolo de vigilancia para descartar posibles réplicas sísmicas.
Protección Civil y el 112 recomiendan mantener la calma y seguir la información a través de canales oficiales
El IGN continúa analizando los datos para valorar la evolución del fenómeno, mientras se recopilan testimonios ciudadanos y se verifica el alcance total del seísmo.