Comunidad de Madrid

Regalan un ramo de boda a Almeida con árboles talados: “Hasta que la tala nos separe”

“La motosierra debe ser un vicio, porque ya son más de 55.000 los árboles adultos que se han perdido en Madrid entre 2019 y 2023”, denuncian los ecologistas y los vecinos. Según señalan en un comunicado, “es como ir a la peluquería, que se empieza por las puntas y acabas con corte al cero”. Y es que, critican que incluso árboles centenarios y protegidos por la propia ley madrileña, como los cedros del Himalaya dentro del Paisaje de la Luz, reconocido como Patrimonio de la Humanidad, “han sucumbido”.

Greenpeace y ‘No a la Tala’ defienden que el arbolado urbano “hay que protegerlo y aumentarlo, y que esté cerca de las personas”. “De poco sirve trasplantarlos o plantar ejemplares jóvenes en parques de la periferia alejados de los barrios y la población que los necesita”. “Está muy bien tener estos pulmones verdes alrededor de las ciudades, pero los árboles tienen que estar a pie de calle y en todos los barrios, especialmente aquellos donde más calor sufren”, remarcan.

Tal y como apuntan, en Madrid, “la diferencia de temperatura entre el centro de la ciudad y las zonas no urbanizadas de la periferia ha llegado a ser de hasta 8ºC”. “El laberinto de asfalto, hormigón y la altura de los edificios”, explican, “forman un auténtico horno, el fenómeno conocido como ‘isla de calor’, que en verano de 2023 llegó a subir la temperatura en el centro hasta los 40ºC (a partir de 38º entra en nivel 2 de alto riesgo en las alertas por calor)”.

“Hoy estamos en Madrid, pero esto mismo podría aplicarse a muchos otros puntos de la geografía”, advierten ambos colectivos, que aseguran que ante el cambio climático y los eventos extremos como las olas de calor “es fundamental que los entornos urbanos se adapten a esta realidad y se conviertan en entornos resilientes y habitables, que protejan a toda su población”. “Y los árboles, espacios verdes y otros elementos de vegetación urbana son esenciales para ello”, insisten.

Acceda a la versión completa del contenido

Regalan un ramo de boda a Almeida con árboles talados: “Hasta que la tala nos separe”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

9 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

14 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

21 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

22 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

22 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

1 día hace