Comunidad de Madrid

Regalan un ramo de boda a Almeida con árboles talados: “Hasta que la tala nos separe”

“La motosierra debe ser un vicio, porque ya son más de 55.000 los árboles adultos que se han perdido en Madrid entre 2019 y 2023”, denuncian los ecologistas y los vecinos. Según señalan en un comunicado, “es como ir a la peluquería, que se empieza por las puntas y acabas con corte al cero”. Y es que, critican que incluso árboles centenarios y protegidos por la propia ley madrileña, como los cedros del Himalaya dentro del Paisaje de la Luz, reconocido como Patrimonio de la Humanidad, “han sucumbido”.

Greenpeace y ‘No a la Tala’ defienden que el arbolado urbano “hay que protegerlo y aumentarlo, y que esté cerca de las personas”. “De poco sirve trasplantarlos o plantar ejemplares jóvenes en parques de la periferia alejados de los barrios y la población que los necesita”. “Está muy bien tener estos pulmones verdes alrededor de las ciudades, pero los árboles tienen que estar a pie de calle y en todos los barrios, especialmente aquellos donde más calor sufren”, remarcan.

Tal y como apuntan, en Madrid, “la diferencia de temperatura entre el centro de la ciudad y las zonas no urbanizadas de la periferia ha llegado a ser de hasta 8ºC”. “El laberinto de asfalto, hormigón y la altura de los edificios”, explican, “forman un auténtico horno, el fenómeno conocido como ‘isla de calor’, que en verano de 2023 llegó a subir la temperatura en el centro hasta los 40ºC (a partir de 38º entra en nivel 2 de alto riesgo en las alertas por calor)”.

“Hoy estamos en Madrid, pero esto mismo podría aplicarse a muchos otros puntos de la geografía”, advierten ambos colectivos, que aseguran que ante el cambio climático y los eventos extremos como las olas de calor “es fundamental que los entornos urbanos se adapten a esta realidad y se conviertan en entornos resilientes y habitables, que protejan a toda su población”. “Y los árboles, espacios verdes y otros elementos de vegetación urbana son esenciales para ello”, insisten.

Acceda a la versión completa del contenido

Regalan un ramo de boda a Almeida con árboles talados: “Hasta que la tala nos separe”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

2 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

7 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

7 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

17 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

17 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace