Comunidad de Madrid

Regalan un ramo de boda a Almeida con árboles talados: “Hasta que la tala nos separe”

“La motosierra debe ser un vicio, porque ya son más de 55.000 los árboles adultos que se han perdido en Madrid entre 2019 y 2023”, denuncian los ecologistas y los vecinos. Según señalan en un comunicado, “es como ir a la peluquería, que se empieza por las puntas y acabas con corte al cero”. Y es que, critican que incluso árboles centenarios y protegidos por la propia ley madrileña, como los cedros del Himalaya dentro del Paisaje de la Luz, reconocido como Patrimonio de la Humanidad, “han sucumbido”.

Greenpeace y ‘No a la Tala’ defienden que el arbolado urbano “hay que protegerlo y aumentarlo, y que esté cerca de las personas”. “De poco sirve trasplantarlos o plantar ejemplares jóvenes en parques de la periferia alejados de los barrios y la población que los necesita”. “Está muy bien tener estos pulmones verdes alrededor de las ciudades, pero los árboles tienen que estar a pie de calle y en todos los barrios, especialmente aquellos donde más calor sufren”, remarcan.

Tal y como apuntan, en Madrid, “la diferencia de temperatura entre el centro de la ciudad y las zonas no urbanizadas de la periferia ha llegado a ser de hasta 8ºC”. “El laberinto de asfalto, hormigón y la altura de los edificios”, explican, “forman un auténtico horno, el fenómeno conocido como ‘isla de calor’, que en verano de 2023 llegó a subir la temperatura en el centro hasta los 40ºC (a partir de 38º entra en nivel 2 de alto riesgo en las alertas por calor)”.

“Hoy estamos en Madrid, pero esto mismo podría aplicarse a muchos otros puntos de la geografía”, advierten ambos colectivos, que aseguran que ante el cambio climático y los eventos extremos como las olas de calor “es fundamental que los entornos urbanos se adapten a esta realidad y se conviertan en entornos resilientes y habitables, que protejan a toda su población”. “Y los árboles, espacios verdes y otros elementos de vegetación urbana son esenciales para ello”, insisten.

Acceda a la versión completa del contenido

Regalan un ramo de boda a Almeida con árboles talados: “Hasta que la tala nos separe”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace