Categorías: Mercados

Reforma fiscal en EEUU: algunas claves para entender su efecto en los mercados

El Senado de EEUU aprobó este fin de semana la esperada reforma fiscal, una de las promesas de Donald Trump que ya ha tenido efectos en la cotización de los mercados, también en los europeos que ayer registraron repuntes superiores al punto porcentual. Pero ¿cuáles son las claves de esta reforma y qué efecto tendrá a medio plazo? Peter Garnry, jefe de estrategia en renta variable de Saxo Bank explica que será un catalizador a corto plazo para la renta variable y supondrá un impulso particularmente importante para las pequeñas y medianas empresas. No obstante, recuerda que la Cámara de Representantes de los Estados Unidos aprobó una versión diferente del proyecto de ley que la aprobada por el Senado, y las dos versiones tendrán que ser conciliadas y aprobadas antes de ser promulgadas por el presidente Trump.

Sea como sea, la segura rebaja de impuestos beneficiará especialmente a las empresas con una orientación más nacional, pues será positivo en términos de flujo de efectivo disponible después de impuestos, indica Garnry añadiendo que con la tasa de impuestos corporativos reduciéndose del 35% al 20%, los beneficios operativos netos aumentarán un 20% a nivel nacional.

Asimismo, el analista de Saxo Bank indica que un impuesto de repatriación del 12% incentivaría que las empresas con dinero en el extranjero regresaran a EEUU. “Se estima que alrededor de 2,5 billones de dólares en efectivo se encuentran en el extranjero y que alrededor del 50% de este dinero volvería a casa y se utilizaría para la recompra de acciones”, apunta Garnry.

No obstante, este experto advierte que la reforma fiscal de los EEUU no está diseñada para mitigar las lagunas en las leyes impositivas europeas, por lo que las empresas continuarán transfiriendo sus ganancias a compañías holding en países europeos con bajos impuestos y luego a paraísos fiscales.

Por otro lado, respecto al dólar, Garnry reconoce que hay cierta preocupación a largo plazo sobre los efectos de la reforma tributaria sobre el déficit de los EEUU. “Las exenciones impositivas masivas que recaen en los mayores ingresos probablemente no alimentarán más que un impulso marginal al crecimiento de la economía estadounidense”, sentencia el analista.

Por su parte, el presidente de Renta 4 Banco, Juan Carlos Ureta, alerta ante la posibilidad de que la aprobación de la reforma fiscal amplíe aún más la distancia entre unas Bolsas americanas disparadas al alza y unas Bolsas europeas estancadas, que encuentran dificultades para mantener niveles. “Si esta situación se produjera, no nos va a generar demasiada tranquilidad, más bien lo contrario, como tampoco nos inspira tranquilidad la euforia desatada en torno al bitcoin y otras criptomonedas”, explica en un artículo publicado en la web de la entidad.

Al respecto, Ureta afirma tener “cierta sensación de que en parte la sucesión de récords de las Bolsas americanas se alimenta no solo de los buenos fundamentales económicos sino también del exceso de complacencia y de liquidez. La volatilidad que ha aparecido estos últimos días en el S&P y en el Dax, con caídas bruscas, aunque fugaces, como la que vimos el viernes pasado al reconocer un alto cargo de Trump que había mentido al FBI, puede estar anunciando que esa complacencia empieza a ser menor”.

Acceda a la versión completa del contenido

Reforma fiscal en EEUU: algunas claves para entender su efecto en los mercados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

3 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

13 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace