Reduslim, ¿funciona?
Para analizar el efecto y las posibles ventajas de Reduslim, voy a contarte acerca de su composición y de las propiedades de sus ingredientes, según la ciencia.
Entre los ingredientes de Reduslim, se encuentran:
Cafeína anhidra
La cafeína anhidra es la forma en que la cafeína se utiliza comúnmente en suplementos dietarios, bebidas energizantes, y otros. A diferencia de la cafeína que conoces, esta forma química no posee agua; pero es el mismo compuesto.
Seguramente ya conoces los efectos de este compuesto sobre el cuerpo, la cafeína aumenta el estado de alerta, es decir, estimula el sistema nervioso, haciendo que te sientas más vital, con más energía. Sin embargo, este compuesto tiene otras ventajas que puedes aprovechar para perder peso.
Según metanálisis sobre cafeína, cuando consumimos este compuesto entre media hora y 4 horas antes de las comidas, es posible que ingieras menos calorías en la comida siguiente y que se suprima tu apetito; aunque son necesarios más estudios para afirmarlo.
Otro estudio, analizó el efecto de la cafeína sobre el estado de hidratación, teniendo en cuenta que se asocia con pérdida de líquidos. Sin embargo, hasta el momento no existe una pérdida de agua que sea preocupante, especialmente si se consume cafeína antes del ejercicio. Esto es muy importante, porque la cafeína puede ayudarte a mejorar tu rendimiento a la vez que no te deshidratas y, obviamente, esto puede ayudarte en la pérdida de peso.
Finalmente, un análisis de varios estudios acerca de la relación entre el consumo de cafeína y la pérdida de peso, concluyó que el consumo de cafeína puede promover la pérdida de grasa y la reducción del BMI (índice de masa corporal) y de peso corporal.
Extracto de té verde
El extracto de té verde contiene cafeína (aunque en menos concentración que una taza de café), que provoca un efecto suave. Además, contiene catequinas, que son antioxidantes. Los antioxidantes te ayudan a neutralizar los efectos nocivos de los radicales libres, que son moléculas inestables que dañan tus células, promoviendo la fatiga y el envejecimiento.
Uno de los principales antioxidantes es la EGCG (epigalocatequina galato). Según un análisis de los efectos de esta catequina sobre la reducción de peso y su mantenimiento, se concluyó que el efecto es positivo pero menor y que, puede haber diferencias entre las diferentes etnias. Además, el consumo habitual de cafeína modera el efecto de esta catequina, por lo que, para tener mejores resultados, habría que consumir café en forma crónica.
Un ensayo clínico, randomizado, doble ciego y controlado por placebo llevado a cabo en 112 mujeres con obesidad central, evaluó el efecto de la ingesta de una dosis alta del extracto de té verde. Luego de 12 semanas de tratamiento con extracto de té verde en dosis altas dieron como resultado una pérdida de peso significativa, una reducción de la circunferencia de la cintura y una disminución constante de los niveles plasmáticos de colesterol total y LDL (colesterol “malo”) sin efectos secundarios ni efectos adversos en mujeres que tenían exceso de grasa a nivel central (en el abdomen).
El mecanismo por el cual el extracto de té verde en dosis altas contribuye a perder peso, podría estar asociado en parte con la inhibición de la secreción de grelina (la hormona del hambre).
Pimienta negra
La pimienta negra es otro componente vegetal que puede aportarnos muchos beneficios. Tradicionalmente se la asoció con mejoras en la digestión e incluso con propiedades benéficas sobre el sistema inmune.
La pimienta negra contiene un compuesto que es el encargado de brindarle ese sabor característico, a la vez que es responsable de sus beneficios para la salud. Se trata de la piperina.
En relación con el potencial para ayudar a perder peso, la piperina fue estudiada en ratas. En un estudio, se administró a las ratas una dieta alta en grasas y, luego de desarrollar obesidad y colesterol alto, se les proporcionó una dosis de piperina. Luego de 11 semanas, se observó descenso de peso, reducción de colesterol malo y aumento del colesterol bueno (HDL). a su vez, no se observaron cambios en el apetito.
Otro estudio publicado en el Journal of Agricultural and Food Chemistry de ACS demostró que la piperina interfiere con la actividad de los genes que controlan la formación de nuevas células grasas. Al hacerlo, la piperina también puede desencadenar una reacción en cadena metabólica que ayuda a mantener la grasa bajo control de otras maneras. El grupo de investigadores también sugiere que el hallazgo puede conducir a un uso más amplio de extractos de piperina o pimienta negra para combatir la obesidad y enfermedades relacionadas.
Pimiento rojo
El pimiento rojo o chile, contiene un compuesto llamado capsaicina que le provee ese sabor picante tan característico.
Si bien aún no está confirmado científicamente que la capsaicina puede ayudar a perder peso, un análisis de estudios previos sobre los beneficios de los componentes de los capsaicinoides sobre la ingesta de energía, concluyó que el consumo de un mínimo de 2 mg de capsaicinoides antes de una comida redujo la ingesta de energía en 74 calorías durante la comida. Esto significa que te ayudaría a controlar el apetito y reducir la cantidad de calorías que ingieres. Sin embargo, debes tener en cuenta que, perder peso no se trata simplemente de recortar calorías de tu dieta.
En cuanto al metabolismo, otra investigación en la cual se estudió los efectos de la capsaicina y otros compuestos de los chiles sobre el metabolismo y el peso corporal, concluyó que, en personas con un peso corporal correspondiente a sobrepeso y obesidad, estos compuestos promovieron la oxidación de grasas y el gasto de energía.
Aún teniendo en cuenta estos beneficios, es importante resaltar también que el pimiento rojo o chile y la capsaicina pueden tener ciertos efectos secundarios, entre ellos, irritación de estómago, dolor de estómago, distensión abdominal y agravamiento de úlceras y acidez.
Acetil-L-Carnitina
La acetil-l-carnitina es un éster de la L-carnitina. Este último es un compuesto sintetizado a partir de los aminoácidos lisina y metionina. La carnitina es indispensable para que podamos oxidar grasa y obtener energía.
Comúnmente, no se desarrollan déficits porque nuestro cuerpo puede producirla. Sin embargo, las personas veganas pueden estar en riesgo ya que ciertas fuentes alimentarias de carnitina no son alimentos que se incluyen en la dieta vegana.
La acetil-l-carnitina puede atravesar la barrera hematoencefálica y brindar ciertos beneficios para la salud del sistema nervioso central.
Según una investigación, la deficiencia de acetil-L-carnitina (ALC) parece jugar un papel en el riesgo de desarrollar depresión y la suplementación con ALC podría ser útil en la mejora de los síntomas ayudando a reducir el uso de antidepresivos tradicionales.
Si eres una persona que, tradicionalmente sufres cambios del estado de ánimo o tienes antecedentes de depresión, además de obesidad, entonces este es un componente que puede traer beneficios.
Otro estudio, confirmó que la ALC puede ser beneficiosa en personas con fatiga, ayudándolas a mejorar su capacidad funcional, reduciendo el dolor muscular y la fatiga física y mental.
Cromo
El cromo es un mineral muy importante para el metabolismo de los carbohidratos, regulando la acción de la insulina, la hormona anabólica por excelencia.
La forma más común en que se encuentra el cromo en los suplementos es el picolinato de cromo. Desde hace varios años se ha estudiado la importancia de este mineral traza en el metabolismo y cómo esto puede afectar el proceso para bajar de peso.
Un estudio demostró que, ante las diferentes alternativas de tratamiento para bajar de peso y evitar la pérdida de masa muscular, el uso de picolinato de cromo fue una de las más efectivas.
Esto es de gran importancia ya que, manteniendo tu masa muscular, puedes gastar más energía en reposo y evitar tener que disminuir las porciones a medida que vayas bajando de peso.
Por último, otra investigación realizada en personas con trastorno por atracón demostró que el cromo puede ser una alternativa válida para quienes tienen dificultades en controlar sus comidas, aunque es necesario que esto sea estudiado en profundidad.