Categorías: Tecnología

Redes sociales como Facebook y Pinterest toman medidas para evitar la desinformación sobre el coronavirus

Las redes sociales Facebook y Pinterest han anunciado nuevas medidas para que sus usuarios accedan a una información creíble y precisa sobre el brote del coronavirus.

Facebook ha señalado que está ofreciendo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) «tantos anuncios gratuitos como necesiten» para su respuesta al virus.

El CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, ha indicado en un comunicado publicado en su cuenta de la red social que la compañía «está trabajando con ministerios de sanidad nacionales y organizaciones como la OMS, el Centro de Control de Enfermedades (CDC, según sus siglas en inglés) de Estados Unidos y UNICEF».

«Estamos dando a la OMS tantos anuncios gratuitos como necesiten para su respuesta al coronavirus», ha afirmado Zuckerberg. «También ofreceremos apoyo a otras organizaciones y trabajaremos estrechamente con expertos en salud de todo el mundo para proporcionar ayuda adicional si es necesario», ha añadido.

Asimismo, el CEO de Facebook ha recalcado que la compañía también se está esforzando para «detener los engaños y la información errónea».

«Estamos eliminando afirmaciones falsas y teorías que han sido señaladas por las principales organizaciones mundiales de salud», ha detallado.

Además, Zuckerberg ha aseverado que Facebook está bloqueando anuncios que tratan de aprovecharse de la situación, como aquellos que ofrecen productos que «pueden curar la enfermedad».

Por su parte, la red social Pinterest ha introducido una «experiencia de búsqueda personalizada» para encontrar información sobre el coronavirus en su plataforma.

Al buscar la palabra ‘coronavirus’ o ‘COVID-19’ en Pinterest, la red social redirige al usuario a una página que cuenta con contenidos precisos de la OMS sobre cómo las personas pueden evitar ser contagiadas, cómo lavarse las manos o en qué ocasiones es necesaria la mascarilla, entre otras cosas.

La compañía también ha asegurado a The Verge que retirará cualquier información errónea que se encuentre en su plataforma sobre el coronavirus, ya que viola su política de desinformación sobre sanidad.

«Queremos poner de nuestra parte para asegurarnos de que las personas puedan encontrar información autorizada», ha subrayado un portavoz de Pinterest.

Para ayudar a los trabajadores y estudiantes que se han visto obligados a quedarse en sus hogares debido al brote del coronavirus, Google ha anunciado que ofrecerá las funciones de su servicio Hangouts Meet sin coste adicional.

Google ha afirmado que en lugares como Hong Kong y Vietnam, donde los colegios han sido cerrados como medida contra el brote, los estudiantes han comenzado a utilizar sus servicios Hangouts Meet y Google Classroom para seguir sus clases desde casa.

Esas funciones, que estarán disponibles hasta el 1 de julio sin coste adicional, incluyen reuniones de hasta 250 participantes, transmisión en directo para hasta 100.000 espectadores y la capacidad de grabar reuniones y guardarles en Google Drive.

Imprimir

Acceda a la versión completa del contenido

Redes sociales como Facebook y Pinterest toman medidas para evitar la desinformación sobre el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace