Redeia
La matriz de Red Eléctrica de España (REE) afianza su papel en la transición energética, reforzando la infraestructura nacional pese a los desafíos operativos. Con un beneficio estable y un aumento significativo de las inversiones, Redeia sigue apostando por modernizar el sistema eléctrico sin que, por el momento, el apagón de abril tenga consecuencias financieras.
La cifra de negocios de Redeia alcanzó los 811,9 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que supone un incremento del 2,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Si se suma la participación en beneficios de sociedades valoradas por el método de la participación, el total asciende a 843,3 millones, un 2,2% más que en 2024.
En paralelo, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se elevó hasta los 636 millones de euros, lo que representa una subida del 2,8%, consolidando así la rentabilidad operativa del grupo que preside Beatriz Corredor.
La compañía ha intensificado su papel como motor de la transición ecológica, destinando 564,2 millones de euros a reforzar y operar la red de transporte eléctrico entre enero y junio, lo que supone un incremento del 33,9% respecto al mismo periodo del año pasado.
El grueso de esta inversión, 517 millones de euros, se dirigió específicamente al desarrollo de nuevas infraestructuras eléctricas, lo que representa un aumento del 41% interanual. Redeia se mantiene firme en su objetivo de superar los 1.400 millones de inversión en 2025, tal y como se acordó en la junta de accionistas del pasado 30 de junio.
La compañía no ha registrado ninguna provisión en sus cuentas semestrales en relación al apagón eléctrico del 28 de abril, ya que, según sus análisis internos y los informes jurídicos, no se prevé una salida de recursos en el futuro vinculada a este incidente.
No obstante, Redeia reconoce que siguen en curso investigaciones, incluida la de la CNMC, por lo que la actual estimación podría modificarse si se produjeran nuevas evidencias o resoluciones.
La deuda financiera neta se situó en 5.539,4 millones de euros a 30 de junio, tras incrementarse en 169,6 millones debido a las inversiones realizadas. Este aumento se ha visto parcialmente compensado por la generación de caja y por subvenciones europeas de 21 millones de euros para la interconexión eléctrica entre España y Francia.
Además, Redeia abonó el pasado 8 de julio un dividendo complementario de 0,60 euros por acción, con lo que el dividendo total con cargo al ejercicio 2024 asciende a 0,80 euros, conforme a su plan estratégico plurianual.
La decisión supone un giro respecto a finales de 2024, cuando la administración Biden había…
En los últimos diez años, el mercado residencial español ha combinado un fuerte repunte de…
En 2023 el gasto sanitario público consolidado alcanzó los 2.021 euros por habitante (6,5% del…
El año avanza con una inercia inédita para el negocio militar. La combinación de pedidos…
Antes del primer balance de este fin de semana, el Ministerio del Interior ya había…
Los datos de este verano confirman un patrón demográfico y conductual que se repite en…