Red Eléctrica extiende el repunte con el empujón de los analistas de RBC
Valores a seguir

Red Eléctrica extiende el repunte con el empujón de los analistas de RBC

El operador del mercado eléctrico extiende su racha alcista en un Ibex que supera los 10.900 puntos.

Red electrica sede REE

Red Eléctrica arranca la negociación entre los valores más alcistas del Ibex 35 tras recibir el respaldo de los analistas de RBC, que permite al operador del mercado eléctrico español iniciar su tercera jornada consecutiva con ganancias.

Los expertos del banco canadiense han elevado este jueves su recomendación sobre las acciones de la compañía presidida por José Folgado a ‘superior al mercado’ desde su anterior nota de ‘igual al mercado’. Con ello, los títulos de la empresa rondan los 18,5 euros en los primeros compases de la sesión.

Por su parte, en el lado de las pérdidas Aena pone freno a los avances el día en el que paga dividendo a sus accionistas. El operador de la red de aeropuertos españoles distribuirá 3,83 euros brutos por acción con cargo a los resultados del ejercicio 2016, para lo que destinará 575 millones de euros.

Buena parte de este importe, 293 millones, irán a parar al Estado, que ostenta el 51% del capital de la compañía.

El Ibex supera los 10.900 puntos en la apertura y toca nuevos máximos en casi dos años con el impulso que la Reserva Federal ha dado a los mercados al mantener los tipos de interés. Con un repunte del 0,7% el selectivo del parqué madrileño se coloca entre los índice que registran mejor desempeño en la apertura de la sesión.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.