Economía

Red Eléctrica eleva un 8% su beneficio a junio, hasta los 358,2 millones

La empresa presidida por Beatriz Corredor destacó que la evolución de este resultado, en línea con las previsiones de la compañía, se debe, principalmente, a la mayor contribución tanto del negocio internacional, como del negocio satelital y de fibra óptica y a la mejora del resultado financiero del grupo.

Los ingresos de Red Eléctrica en el semestre, que ascendieron a 991,4 millones de euros -que incluyen la cifra de negocio y los ingresos por participaciones, y que son un 0,6% superiores a los registrados en el mismo periodo del año anterior-, estuvieron marcados por el crecimiento de los negocios de telecomunicaciones e internacional, que compensan la caída motivada principalmente por la aplicación en este ejercicio de los nuevos parámetros retributivos para la actividad de transporte de electricidad en España de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que establece que la tasa de retribución financiera pase del 6% en 2020 al 5,58% hasta el 2025.

En relación al negocio eléctrico internacional, incrementó su actividad en 4,9 millones de euros, por la incorporación del semestre completo de la sociedad participada brasileña Argo, que en 2020 solo intervino en los resultados del segundo trimestre.

En el negocio satelital, se registró un incremento de 5,4 millones de euros en este periodo, originado principalmente por la adquisición por Hispasat de la gestión y transporte de señales de Media Networks Latinoamérica. Contribuyen asimismo a este incremento un mayor crecimiento orgánico y una mayor aportación de Hisdesat. Mientras, la actividad de fibra óptica cierra el primer semestre ligeramente superior respecto al ejercicio precedente.

Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo presidido por Beatriz Corredor se situó a cierre de junio en los 771,3 millones de euros, un 0,7% superior al obtenido en el primer semestre de 2020.

Mientras, el resultado neto de explotación (Ebit) se sitúa en los 527,5 millones de euros en el primer semestre, un 3,6% superior al del mismo periodo del año pasado. Este incremento se explica por el mayor Ebitda y por menores amortizaciones del negocio satelital, principalmente.

Inversiones de casi 253 millones

En lo que respecta a las inversiones del operador de la red eléctrica durante el semestre, ascendieron a 252,8 millones de euros, un 31% más que en el mismo periodo del año pasado, una vez descontado el efecto de la adquisición del 50% de la brasileña Argo, realizada en marzo del pasado año.

De la partida destinada a la gestión y operación de infraestructuras eléctricas nacional, que ascendió a 183 millones de euros, la mayor parte -172 millones de euros- se destinaron al desarrollo de la red de transporte nacional, lo que ha supuesto un incremento del 32% respecto al ejercicio anterior y 11 millones de euros a operación del sistema y almacenamiento en Canarias.

Por su parte, 15,1 millones de euros de inversión tuvieron por destino la actividad de transporte internacional, 43,9 millones el negocio satelital, 2,5 millones de euros el negocio de telecomunicaciones y los restantes 8,3 millones de euros al resto de actividades desarrolladas por el grupo.

Recorta deuda

En lo que se refiere a la deuda financiera neta del Grupo Red Eléctrica, a 30 de junio se situaba en los 5.770,9 millones de euros, un 5,6% inferior a los 6.113,3 millones de euros de finales de 2020.

La totalidad de la deuda financiera de la compañía había sido contratada a largo plazo. Atendiendo al tipo de interés, un 85% de la deuda del grupo es a tipo fijo, mientras que el 15% restante es a tipo variable. A 30 de junio, el Grupo Red Eléctrica contaba con una liquidez de 3.099 millones euros.

En lo relativo al dividendo, la compañía aprobó en su Junta General de Accionistas el pago de 1 euro por acción para este ejercicio, en línea con lo establecido en su plan estratégico.

Los dividendos abonados al cierre del primer semestre ascendieron a 147 millones de euros, correspondientes al abono del dividendo a cuenta correspondiente al ejercicio 2020 y que asciende a 0,2727 euros por acción. Además, el pasado 2 de julio repartió 0,7273 euros brutos por acción en concepto de dividendo complementario.

Acceda a la versión completa del contenido

Red Eléctrica eleva un 8% su beneficio a junio, hasta los 358,2 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

4 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

5 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

12 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

13 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

14 horas hace