Categorías: Educación

Recurren ante los tribunales las instrucciones de Madrid para el inicio de curso escolar

CCOO ha presentado un Recurso Contencioso-Administrativo contra las instrucciones de la Comunidad de Madrid de prevención, higiene y promoción de la salud frente al Covid-19 para centros educativos en el curso 2020-2021. Para el sindicato son “claramente ilegales” y “no se limitan a concretar cómo aplicar una disposición general ya existente, sino que innovan el ordenamiento jurídico”. “Es decir, son normas de alcance general en sí, aunque ninguna ha seguido los trámites preceptivos para su elaboración, tramitación y aprobación”, critica.

Según destaca Comisiones ninguna de las instrucciones dadas al respecto por el Gobierno regional se han publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad. “No observan el principio de transparencia ni el de la obligada participación que establece el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) al suponer una modificación de las condiciones de trabajo del profesorado de los centros públicos”, afirma este sindicato. “En definitiva, esta forma de regular el principio jurídico de curso contraviene el ordenamiento jurídico”.

A esto hay que añadir que las Viceconsejerías autonómicas “no tienen potestad para dictar disposiciones generales”. “Aunque traten de revestir estas instrucciones de apariencia de órdenes de servicio, entre otras cuestiones, tienen trascendencia no sólo para los empleados y empleadas públicas, sino para todos los trabadoras y trabajadores de los centros privados (el caso de la Resolución sobre prevención e higiene), para el alumnado, e incluso para las familias”, advierte.

Asimismo, continúa en una nota, “se arrogan la competencia de decidir el alcance o categorización de la situación sanitaria, incluso de determinar el ‘confinamiento’”. “Sin embargo, encontramos que, por contraste con estos excesos, no se establecen medidas concretas ni eficaces para la protección de la salud, incurriendo en una alarmante dejación de funciones que pone en riesgo la salud del alumnado y del profesorado, así como la salud publica en su conjunto”, asegura CCOO.

Dicho esto, ve “enormemente llamativo” que se fijen los “grupos estables de convivencia” en Educación Infantil, Primaria y Especial, “que no son otra cosa que los grupos completos con las ratios al máximo (25 alumnos/as más la Maestra/o) en los que se puede “socializar dentro del aula sin mantener la distancia interpersonal establecida de un metro y medio, ya que conforman grupos de convivencia estable (…), asemejándolos en su funcionamiento a un grupo familiar o de convivientes”.

“Tal analogía es un absoluto disparate, puesto que, según este silogismo, cualquier grupo que coincida en un espacio cerrado durante un tiempo es un grupo familiar o de convivientes a estos efectos sanitarios, lo que conduciría a la supresión total tanto de la distancia interpersonal como de las mascarillas; llevaría, en suma, a la práctica abolición de las medidas sanitarias de prevención”, sostiene Comisiones.

Las instrucciones de inicio de curso para los centros públicos “no contemplan ni permiten rebaja de ratio alguna ni medidas de flexibilización organizativas ni organización del trabajo”, lamente este sindicato, que lleva este asunto a los tribunales.

Acceda a la versión completa del contenido

Recurren ante los tribunales las instrucciones de Madrid para el inicio de curso escolar

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace