Categorías: Economía

Recuperación “moderada” del sector servicios español tras el fin del confinamiento, según el PMI

La actividad del sector servicios de España experimentó un fuerte rebote en junio tras el levantamiento de las restricciones aplicadas para contener la pandemia de Covid-19, según refleja el Índice de Gestores de Compras (PMI), que subió hasta los 50,2 puntos desde los 27,9 del mes de mayo, aunque las empresas del sector continuaron reduciendo sus niveles de personal.

«A pesar de la clara mejora en las cifras del índice PMI, de acuerdo con la flexibilización de las medidas de confinamiento y la reapertura en general de las actividades económicas, la encuesta de junio indicó una recuperación moderada», indicó Paul Smith, economista de IHS Markit, quien destacó que las empresas españolas están operando con un considerable exceso de capacidad, lo que provocó presiones de costes, especialmente cuando el personal regresó al trabajo tras os ERTE, ocasionando recortes de empleo en el sector.

En este sentido, algunas empresas encuestadas advirtieron de que el virus continuó teniendo un impacto adverso en la demanda, y de que el número de clientes aún está muy por debajo de los niveles habituales.

Esta falta de un crecimiento significativo de los nuevos pedidos hizo que las empresas pudieran poner al día las cargas de trabajo, reduciendo por cuarto mes consecutivo los pedidos pendientes de realización, aunque provocó un nuevo ajuste en la dotación de las plantillas, en línea con la tendencia desde marzo pasado, en respuesta al exceso de capacidad.

Por su parte, la actividad del sector manufacturero español también registró en junio un fuerte rebote y logró situarse en un nivel cercano a la estabilización, según refleja el correspondiente índice PMI, que subió hasta los 49 puntos desde los 38,3 de mayo, alcanzando así su nivel más alto desde febrero de 2020.

De este modo, el índice PMI compuesto de la economía española alcanzó en junio su mejor lectura desde febrero al subir hasta los 49,7 enteros, frente a los 29,2 puntos del mes anterior, un nivel que prácticamente supone la estabilización de la actividad en España, puesto que una lectura del PMI inferior a 50 puntos implica contracción, mientras que un resultado superior a este umbral indica expansión.

Acceda a la versión completa del contenido

Recuperación “moderada” del sector servicios español tras el fin del confinamiento, según el PMI

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace