Recuperación “moderada” del sector servicios español tras el fin del confinamiento, según el PMI
Macroeconomía

Recuperación “moderada” del sector servicios español tras el fin del confinamiento, según el PMI

El PMI servicios subió hasta los 50,2 puntos en junio, desde los 27,9 del mes de mayo.

bar sangria turismo

La actividad del sector servicios de España experimentó un fuerte rebote en junio tras el levantamiento de las restricciones aplicadas para contener la pandemia de Covid-19, según refleja el Índice de Gestores de Compras (PMI), que subió hasta los 50,2 puntos desde los 27,9 del mes de mayo, aunque las empresas del sector continuaron reduciendo sus niveles de personal.

«A pesar de la clara mejora en las cifras del índice PMI, de acuerdo con la flexibilización de las medidas de confinamiento y la reapertura en general de las actividades económicas, la encuesta de junio indicó una recuperación moderada», indicó Paul Smith, economista de IHS Markit, quien destacó que las empresas españolas están operando con un considerable exceso de capacidad, lo que provocó presiones de costes, especialmente cuando el personal regresó al trabajo tras os ERTE, ocasionando recortes de empleo en el sector.

En este sentido, algunas empresas encuestadas advirtieron de que el virus continuó teniendo un impacto adverso en la demanda, y de que el número de clientes aún está muy por debajo de los niveles habituales.

Esta falta de un crecimiento significativo de los nuevos pedidos hizo que las empresas pudieran poner al día las cargas de trabajo, reduciendo por cuarto mes consecutivo los pedidos pendientes de realización, aunque provocó un nuevo ajuste en la dotación de las plantillas, en línea con la tendencia desde marzo pasado, en respuesta al exceso de capacidad.

Por su parte, la actividad del sector manufacturero español también registró en junio un fuerte rebote y logró situarse en un nivel cercano a la estabilización, según refleja el correspondiente índice PMI, que subió hasta los 49 puntos desde los 38,3 de mayo, alcanzando así su nivel más alto desde febrero de 2020.

De este modo, el índice PMI compuesto de la economía española alcanzó en junio su mejor lectura desde febrero al subir hasta los 49,7 enteros, frente a los 29,2 puntos del mes anterior, un nivel que prácticamente supone la estabilización de la actividad en España, puesto que una lectura del PMI inferior a 50 puntos implica contracción, mientras que un resultado superior a este umbral indica expansión.

Más información

Vivienda
El ministerio abrió hace unos meses un expediente sancionador a una “gran agencia inmobiliaria” por posibles prácticas abusivas contra inquilinos en la gestión del alquiler.
Huracán Irma
El huracán Melissa, ya con categoría 4, amenaza el oriente cubano en medio de la peor crisis sanitaria y económica de los últimos años.
Co2 Emisiones contaminación
El mapa actualizado de CarbonBombs.org revela más de 2.300 nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón que contradicen el Acuerdo de París.