Categorías: Economía

¿Recuperación en V? Las falsas pistas del PMI sobre la reactivación de las economías

Los recientes datos del PMI han alimentado las esperanzas de la tan ansiada ‘recuperación en V’. El índice manufacturero de China se situó ya en mayo por encima del umbral de 50 que apunta a una expansión económica, e incluso en Europa algunos países como Italia no están tan lejos de esa lectura. Pero los expertos llaman a la prudencia: estos indicadores podrían no ser las herramientas más útiles en una recesión como la actual, provocada por una paralización casi completa de la actividad.

El PMI manufacturero de China subió en mayo hasta 50,6, pareciendo completar su recuperación una vez dejado atrás lo peor de la crisis por la p­andemia del coronavirus. “Esa es una recuperación en forma de V: bajó bruscamente en febrero, retrocedió en marzo, y todavía fuertemente en abril, para volver un poco por encima de 50 en mayo”, destacó Richard Martin, director gerente de IMA Asia, en declaraciones a la CNBC. El experto cree que otros mercados de Asía, como Vietnam o Taiwán, pueden comportarse igual, aunque en el caso de Europa y EEUU habrá que esperar unos meses. “Todos caen y permanecen caídos durante dos o tres meses antes de que vuelvan a subir”.

Algo similar ocurrió con el PMI del sector servicios, que registró en mayo su mayor subida mensual desde octubre de 2010, situándose en los 55 puntos, frente a los 44,4 del mes anterior.

Lo cierto es que incluso los datos de Europa parecen permitir vislumbrar la luz al final del túnel. El PMI manufacturero de la eurozona subió en mayo hasta 39,4 puntos desde los 33,4 del mes anterior, en pleno relajamiento de las medidas de confinamiento. Aunque todos los países analizados se mantuvieron por debajo de la lectura de 50, hubo notables diferencias. En el caso de Italia, el índice subió a 45,4 puntos, su mejor lectura en tres meses, por delante de los 40,6 de Francia, mientras que la peor evolución entre las grandes economías del euro correspondió a Alemania, con 36,6 puntos, y a España, con 38,3, aunque en ambos casos los datos de mayo representan máximos de los dos últimos meses.

El mercado ha acogidos estos datos, especialmente los de China, como un síntoma de vuelta a la normalidad, pero los analistas de BofA Global Research llaman a la cautela: pueden haber subestimado el hundimiento económico para posteriormente sobreestimar la recuperación.

En tiempos ordinarios, los datos del PMI son muy útiles para dar una idea de la actividad económica, ya que se conocen la primera semana del mes siguiente –mucho antes que el PIB o la producción industrial- y suelen estar altamente correlacionados con el ciclo económico, señalan estos expertos. Pero estos no son tiempos ordinarios, por lo que “las lecturas de PMI pueden ser engañosas en este momento”.

La primera preocupación viene del modo mismo en que se calcula el PMI manufacturero, a través de medias ponderadas de cinco subíndices: producción, empleo, nuevos pedidos, tiempos de entrega de proveedores e inventarios. “Los tiempos de entrega más largos son positivos para el índice, ya que se supone que reflejan una demanda elevada. Esto tiene sentido en tiempos normales, pero no ahora. Durante los bloqueos, los tiempos de entrega han aumentado debido a interrupciones en el suministro, una restricción en la actividad en lugar de una señal de actividad fuerte”, advierte BofA Global Research.

En segundo lugar, “los PMI miden los cambios en la actividad, no los niveles”. Se solicita a los gerentes de compras que informen si las medidas de actividad (por ejemplo, producción, empleo o nuevos pedidos) aumentaron, disminuyeron o se mantuvieron iguales en relación con el mes anterior. Los PMI se normalizan de modo que 50 es el valor de equilibrio.

“Si la encuesta se responde correctamente, hay una razón mecánica por la cual los PMI aumentarían significativamente en las últimas etapas de un cierre. Si la actividad está estancada o cerca de cero, el gerente de compras de una empresa podría informar que «no hubo cambios» en la actividad después de informar una disminución un mes o dos antes. Si el 20% de las respuestas son de este tipo, el índice aumentaría en 10.0 puntos sin ningún cambio en la actividad subyacente”.

Por último, los expertos del banco de inversión estadounidense recuerdan que los PMI es que son índices de difusión. A medida que se reabran las economías, la actividad en algunos sectores aumentará desde una base cercana a cero. Un índice de difusión solo documentará que la actividad ha mejorado, no cuantificará el aumento. Los autores usan un sencillo ejemplo: “Si todos los salones de belleza en un país cerraran y volvieran a abrir al 50% de su capacidad, el ‘PMI de peluquería’ primero caería a cero y luego aumentaría a 100. Esto se vería como una recuperación completa, a pesar de que la producción en el sector sería un 50% inferior a los niveles previos al virus”, concluyen.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Recuperación en V? Las falsas pistas del PMI sobre la reactivación de las economías

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

4 minutos hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

5 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

6 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

15 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

15 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace