Economía

Récord histórico de multas en Madrid: ¿Cuáles son las sanciones de tráfico más comunes?

De acuerdo al citado estudio, “a pesar de que las denuncias formuladas en 2024 por el Ayuntamiento de Madrid aumentaron un 7,1% respecto de las formuladas en el mismo periodo del año anterior (2.790.895 frente a 2.603.669), el importe de las sanciones se incrementó un 10,7% debido a la ampliación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) a todo el término municipal”.

Únicamente con la extensión de las ZBE el consistorio supera el millón de euros diarios de facturación.

Las denuncias en las ZBE se disparan un 1.331%

Según la AEA, este hecho se ha debido fundamentalmente al incremento exponencial que han experimentado las denuncias formuladas por las cámaras de la M-30 por acceder con vehículos sin etiqueta a las Zonas de Bajas Emisiones, que se han incrementado en un  1.331%.

La citada asociación recuerda que estas sanciones están contempladas en la Ordenanza de Movilidad Sostenible elaborada por el gobierno de Almeida que “fue anulada parcialmente por diversas sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Madrid y cuya firmeza está pendiente de la inminente decisión que adopte el Supremo respecto a la admisión o no, del recurso interpuesto hace ocho meses por el Ayuntamiento de Madrid”.

El informe de AEA destaca también la “llamativa disminución” de las denuncias formuladas por acceder sin autorización a las Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección de Plaza Elíptica y Distrito Centro, del -61,9% y -26,2% respectivamente.

“Sin embargo -a juicio de esta entidad-, ello no obedece a un mayor respeto de las restricciones de circulación impuestas por el Ayuntamiento de Madrid en estas áreas de especial protección, sino a que dichas infracciones cometidas por no residentes en la capital son captadas ahora por las cámaras de la M-30”.

Multas más caras que en París

La AEA asimismo destaca en su informe el encarecimiento que ha experimentado el importe medio de las multas impuestas el pasado año en la capital (de 131 euros ha subido a 135), y lo llamativo que resulta que “el mismo hecho de acceder a una ZBE, se sancione en una ciudad como París con una multa de 68 euros y en Madrid esa cifra alcance los 200, cuando el poder adquisitivo per cápita en España es un 25% más bajo que en nuestro país vecino, 18.013 euros frente a 24.328”.

Menos denuncias por alcohol, velocidad, foto-rojo, móvil y cinturón

Respecto a la gravedad de las infracciones, el informe de la AEA advierte sobre la significativa reducción de las denuncias por exceso de velocidad (-8,3%); rebasar el semáforo en rojo (-9,4%); circular hablando por el móvil (-3,2%) y por no utilizar el cinturón de seguridad (-4,5%).

Sobre las infracciones por exceso de velocidad, señala que ello se ha podido deber al “apagón” sufrido por alguno de los radares ubicados en la M-30 y alguna de las vías de acceso como el radar de tramo de la A-5.

Como aspectos positivos, la AEA destaca la reducción de las infracciones calificadas como muy graves (-9%), tales como las relativas a la conducción con alcohol o drogas, así como las denuncias que conllevan detracción de puntos (-11,3%).

Aumentan las denuncias relativas a la carga y descarga

En sentido contrario, la AEA señala el Importante incremento que han tenido las denuncias relativas a la carga y descarga (107,5%) “debido al desconocimiento de muchos usuarios del nuevo sistema de gestión de las plazas de aparcamiento a través de la aplicación DUM 360 que obliga a los profesionales de la distribución a hacer una reserva”.

Fuente: Automovilistas Europeos Asociados (AEA)

Acceda a la versión completa del contenido

Récord histórico de multas en Madrid: ¿Cuáles son las sanciones de tráfico más comunes?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace