Camarera
En términos medios y sin desestacionalizar, es decir, en la serie original, la Seguridad Social registró 2.734.119 afiliados procedentes de otros países, tras sumar 62.573 ocupados en marzo (2,3%) y 208.231 en los últimos 12 meses (8,2%). “Es también el mes con más afiliados extranjeros en términos medios”, señala el departamento de Elma Saiz en una nota.
El porcentaje de trabajadores extranjeros sobre el total de personas afiliadas a la Seguridad Social se sitúa en la serie original en el 13,1%.
Del total, el 32,4% son trabajadores proceden de países de la Unión Europea. Las nacionalidades más numerosas son de Rumanía, Marruecos, Colombia, Italia, Venezuela y China.
Del conjunto, son hombres cerca de 1,5 millones y el número de mujeres supera los 1,2 millones. En este sentido, el número de mujeres extranjeras afiliadas ha crecido un 30,5% desde antes de la pandemia, 3,3 puntos más que los hombres.
Entre otras nacionalidades, hay 67.846 afiliados procedentes de Ucrania. Se trata de 20.587 más que en enero de 2022, cuando aún no había empezado la guerra, lo que representa un crecimiento 43,6%.
La mayoría de los trabajadores procedentes de Ucrania, cerca del 85,2%, están en el Régimen General (son asalariados) y el 14,8% constan como trabajadores autónomos.
En conjunto, un 83,7% de los afiliados extranjeros se encuadraron en el Régimen General, con 2.287.519 trabajadores, que se incrementa un 2,5%% respecto a febrero de 2024.
En los últimos 12 meses, diez sectores de actividad han crecido a un ritmo superior al 10%. Hostelería es la actividad que más ha sumado (un 13,9%), seguido por Suministro de Energía Eléctrica (11,1%), Actividades Sanitarias (10,9%), Comercio (10,7%), Actividades Administrativas (10,7%), Actividades Financieras (10,3%), Actividades Artísticas, Recreativas y de Entretenimiento (10,1%).
Este crecimiento interanual es también muy destacable en actividades de alto valor añadido como Información y Telecomunicaciones, que aumenta un 8,9%, y en Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas, con un incremento en el último año del 7,4%. Dentro de estas secciones, han marcado un gran dinamismo Actividades cinematográficas (con un aumento casi del 22%), Servicios técnicos de arquitectura (+14,2%) y Programación (+12,3%).
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…