Economía

Récord histórico de afiliados extranjeros: crecen en 23.388 en marzo, hasta los 2.785.473

En términos medios y sin desestacionalizar, es decir, en la serie original, la Seguridad Social registró 2.734.119 afiliados procedentes de otros países, tras sumar 62.573 ocupados en marzo (2,3%) y 208.231 en los últimos 12 meses (8,2%). “Es también el mes con más afiliados extranjeros en términos medios”, señala el departamento de Elma Saiz en una nota.

El porcentaje de trabajadores extranjeros sobre el total de personas afiliadas a la Seguridad Social se sitúa en la serie original en el 13,1%.

Fuente: Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

Del total, el 32,4% son trabajadores proceden de países de la Unión Europea. Las nacionalidades más numerosas son de Rumanía, Marruecos, Colombia, Italia, Venezuela y China.

Del conjunto, son hombres cerca de 1,5 millones y el número de mujeres supera los 1,2 millones. En este sentido, el número de mujeres extranjeras afiliadas ha crecido un 30,5% desde antes de la pandemia, 3,3 puntos más que los hombres.

67.846 afiliados ucranianos

Entre otras nacionalidades, hay 67.846 afiliados procedentes de Ucrania. Se trata de 20.587 más que en enero de 2022, cuando aún no había empezado la guerra, lo que representa un crecimiento 43,6%.

La mayoría de los trabajadores procedentes de Ucrania, cerca del 85,2%, están en el Régimen General (son asalariados) y el 14,8% constan como trabajadores autónomos.

Regímenes y sectores

En conjunto, un 83,7% de los afiliados extranjeros se encuadraron en el Régimen General, con 2.287.519 trabajadores, que se incrementa un 2,5%% respecto a febrero de 2024.

En los últimos 12 meses, diez sectores de actividad han crecido a un ritmo superior al 10%. Hostelería es la actividad que más ha sumado (un 13,9%), seguido por Suministro de Energía Eléctrica (11,1%), Actividades Sanitarias (10,9%), Comercio (10,7%), Actividades Administrativas (10,7%), Actividades Financieras (10,3%), Actividades Artísticas, Recreativas y de Entretenimiento (10,1%).

Actividades de alto valor añadido

Este crecimiento interanual es también muy destacable en actividades de alto valor añadido como Información y Telecomunicaciones, que aumenta un 8,9%, y en Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas, con un incremento en el último año del 7,4%. Dentro de estas secciones, han marcado un gran dinamismo Actividades cinematográficas (con un aumento casi del 22%), Servicios técnicos de arquitectura (+14,2%) y Programación (+12,3%).

Acceda a la versión completa del contenido

Récord histórico de afiliados extranjeros: crecen en 23.388 en marzo, hasta los 2.785.473

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace